Cómo Activar y Desactivar el Touchpad: Guía Paso a Paso
El touchpad es una herramienta esencial en los portátiles, ofreciendo una forma intuitiva de navegar y controlar el cursor. Sin embargo, hay momentos en los que puede ser útil desactivarlo, ya sea para evitar movimientos accidentales mientras se escribe o para preferir el uso de un ratón externo. Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos permiten activar y desactivar el touchpad de manera sencilla. En esta guía, te ofrecemos un paso a paso detallado para que puedas gestionar el touchpad de tu portátil sin complicaciones, asegurándote de que siempre funcione según tus necesidades.
Cómo activar y desactivar el touchpad fácilmente: Guía paso a paso
El touchpad es una herramienta esencial en los portátiles, pero a veces puede ser molesto o innecesario, especialmente si prefieres usar un ratón externo. Aprender a activar y desactivar el touchpad de manera sencilla puede mejorar significativamente tu experiencia de uso. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo en diferentes sistemas operativos.
¿Por qué desactivar el touchpad?
Hay varias razones por las que podrías querer desactivar el touchpad:
- Reducir errores de puntero: Si usas un ratón externo, los movimientos accidentales del touchpad pueden causar errores de puntero.
- Ahorrar batería: Desactivar el touchpad puede ayudar a prolongar la vida de la batería del portátil.
- Mejorar la comodidad: Algunas personas encuentran más cómodo trabajar sin el touchpad.
Cómo desactivar el touchpad en Windows 10
Desactivar el touchpad en Windows 10 es un proceso sencillo y rápido. Sigue estos pasos:
Guía Paso a Paso para Activar tu Tarjeta American Express Rápidamente- Abre el Menú Inicio y selecciona Configuración.
- Dentro de Configuración, ve a Dispositivos.
- En el menú de la izquierda, selecciona Touchpad.
- Desactiva la opción Dejar que el touchpad se use cuando esté conectado un ratón.
Cómo activar el touchpad en Windows 10
Si decides que necesitas el touchpad de nuevo, puedes activarlo siguiendo estos pasos:
- Abre el Menú Inicio y selecciona Configuración.
- Dentro de Configuración, ve a Dispositivos.
- En el menú de la izquierda, selecciona Touchpad.
- Activa la opción Dejar que el touchpad se use cuando esté conectado un ratón.
Cómo desactivar el touchpad en macOS
En macOS, también puedes desactivar el touchpad de manera sencilla. Sigue estos pasos:
- Abre el Menú de Apple y selecciona Preferencias del Sistema.
- Ve a Dispositivos de entrada.
- Selecciona la pestaña Trackpad.
- Desactiva la opción Permitir que el trackpad funcione cuando esté conectado un ratón.
Cómo activar el touchpad en macOS
Si decides que necesitas el trackpad de nuevo, puedes activarlo siguiendo estos pasos:
- Abre el Menú de Apple y selecciona Preferencias del Sistema.
- Ve a Dispositivos de entrada.
- Selecciona la pestaña Trackpad.
- Activa la opción Permitir que el trackpad funcione cuando esté conectado un ratón.
Sistema Operativo | Proceso de Desactivación | Proceso de Activación |
---|---|---|
Windows 10 |
|
|
macOS |
|
|
¿Cómo habilitar y deshabilitar el TouchPad?
Mejora tu Circulación Sanguínea con los Mejores Aparatos del MercadoPara habilitar o deshabilitar el TouchPad en tu computadora, puedes seguir estos pasos detallados:
Cómo habilitar el TouchPad en Windows 10
Para habilitar el TouchPad en Windows 10, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu computadora esté encendida y en el escritorio de Windows.
- Haz clic derecho en el menú Inicio y selecciona Configuración.
- En la ventana de Configuración, busca y selecciona Dispositivos.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Touchpad.
- Activa la opción Dejar que yo elija cuando se apaga el touchpad.
- Desactiva la opción Apagar el touchpad cuando se conecta un ratón si no deseas que el TouchPad se apague automáticamente cuando conectas un ratón.
Cómo deshabilitar el TouchPad en Windows 10
Para deshabilitar el TouchPad en Windows 10, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu computadora esté encendida y en el escritorio de Windows.
- Haz clic derecho en el menú Inicio y selecciona Configuración.
- En la ventana de Configuración, busca y selecciona Dispositivos.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Touchpad.
- Desactiva la opción Dejar que yo elija cuando se apaga el touchpad.
- Activa la opción Apagar el touchpad cuando se conecta un ratón si deseas que el TouchPad se apague automáticamente cuando conectas un ratón.
Cómo habilitar o deshabilitar el TouchPad a través del Administrador de dispositivos
Para habilitar o deshabilitar el TouchPad a través del Administrador de dispositivos, sigue estos pasos:
Cómo Activar y Aprovechar los Beneficios de la Clave Gob- Asegúrate de que tu computadora esté encendida y en el escritorio de Windows.
- Haz clic derecho en el menú Inicio y selecciona Administrador de dispositivos.
- En la ventana del Administrador de dispositivos, busca y expande la categoría Dispositivos de puntero.
- Haz clic derecho en el TouchPad y selecciona Habilitar dispositivo para habilitarlo o Deshabilitar dispositivo para deshabilitarlo.
Cómo habilitar o deshabilitar el TouchPad usando teclas de función
Para habilitar o deshabilitar el TouchPad usando teclas de función, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu computadora esté encendida y en el escritorio de Windows.
- Busca la tecla de función (F1 a F12) que tiene un ícono de un TouchPad o un ratón. Esta tecla suele ser F5, F7, F9 o F11, dependiendo del modelo de tu computadora.
- Pulsa la tecla de función junto con la tecla Fn (si tu teclado la tiene). Esto debería habilitar o deshabilitar el TouchPad.
Cómo habilitar o deshabilitar el TouchPad a través del software del fabricante
Para habilitar o deshabilitar el TouchPad a través del software del fabricante, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu computadora esté encendida y en el escritorio de Windows.
- Busca en el Panel de control o en la Configuración de Windows la sección de software del fabricante del TouchPad, como Synaptics, Elan o Alps.
- Abre la aplicación del fabricante y busca la opción para habilitar o deshabilitar el TouchPad.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
¿Qué tecla activa el TouchPad?
La tecla que activa el TouchPad puede variar según el fabricante y el modelo de la laptop. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se encuentra en la fila de teclas F en la parte superior del teclado. Aquí te detallo cómo activar el TouchPad en diferentes marcas y modelos:
Cómo Activar las Cuotas en Flashscore: Guía Completa- Tecla F5: En laptops de HP y Dell, la tecla F5 suele ser la responsable de activar o desactivar el TouchPad. Asegúrate de presionar la tecla F5 sin necesidad de presionar la tecla Fn si esta función está desactivada.
- Tecla F7: En modelos de Lenovo, la tecla F7 es comúnmente utilizada para activar o desactivar el TouchPad. En algunos modelos, es necesario presionar la tecla Fn junto con F7.
- Tecla F9: En algunas laptops Acer, la tecla F9 se encarga de esta función. Asegúrate de presionar la tecla F9 junto con la tecla Fn si es necesario.
- Tecla F11: En laptops de Asus, la tecla F11 puede ser la que activa o desactiva el TouchPad. Verifica si es necesario presionar la tecla Fn al mismo tiempo.
- Tecla F12: En modelos de Samsung, la tecla F12 suele ser la encargada de esta función. Asegúrate de presionar la tecla Fn junto con F12 si es necesario.
Si no encuentras la tecla correcta, puedes consultar el manual del usuario de tu laptop o buscar en la configuración de Windows para activar o desactivar el TouchPad.
¿Cómo activar el TouchPad en Windows 10?
Para activar el TouchPad en Windows 10, sigue estos pasos detallados:
1. Abre el menú de Inicio y selecciona la Configuración.
2. En la ventana de Configuración, haz clic en Dispositivos.
3. En el menú lateral, selecciona Pantalla táctil y entrada.
4. Desplázate hasta la sección TouchPad y asegúrate de que la opción Permitir que el TouchPad se use cuando esté disponible esté activada.
5. Si es necesario, ajusta las Configuraciones adicionales del TouchPad para personalizar el comportamiento del dispositivo.
¿Qué hacer si la tecla del TouchPad no funciona?
Si la tecla del TouchPad no funciona, puedes intentar las siguientes soluciones:
1. Reinicia la laptop para ver si el problema se resuelve.
2. Verifica la configuración del TouchPad en Windows para asegurarte de que esté habilitado.
3. Actualiza los controladores del TouchPad a la versión más reciente desde el sitio web del fabricante.
4. Comprueba si hay algún software de terceros que pueda estar interfiriendo con el funcionamiento del TouchPad.
5. Si nada funciona, consulta el soporte técnico del fabricante de tu laptop.
¿Cómo desactivar el TouchPad temporalmente?
Para desactivar el TouchPad temporalmente, sigue estos pasos:
1. Presiona la tecla del TouchPad en la fila F del teclado, como se mencionó anteriormente.
2. Si la tecla no funciona, puedes desactivar el TouchPad temporalmente desde la configuración de Windows siguiendo los pasos mencionados en el subtítulo anterior.
3. Utiliza un ratón externo mientras el TouchPad está desactivado.
4. Asegúrate de que la opción de desactivar el TouchPad al conectar un ratón externo esté habilitada en la configuración de Windows.
5. Si necesitas reactivar el TouchPad, presiona nuevamente la tecla del TouchPad o cambia la configuración en Windows.
¿Dónde encontrar la tecla del TouchPad en diferentes marcas?
Aquí te detallo dónde encontrar la tecla del TouchPad en diferentes marcas de laptops:
1. HP: Tecla F5 (puede ser necesario presionar Fn).
2. Dell: Tecla F5 (puede ser necesario presionar Fn).
3. Lenovo: Tecla F7 (puede ser necesario presionar Fn).
4. Acer: Tecla F9 (puede ser necesario presionar Fn).
5. Asus: Tecla F11 (puede ser necesario presionar Fn).
¿Cómo personalizar las funciones del TouchPad?
Para personalizar las funciones del TouchPad, sigue estos pasos:
1. Abre el menú de Inicio y selecciona la Configuración.
2. En la ventana de Configuración, haz clic en Dispositivos.
3. En el menú lateral, selecciona Pantalla táctil y entrada.
4. En la sección TouchPad, explora las diferentes opciones de configuración como el desplazamiento, el clic y los gestos.
5. Guarda los cambios</strong
¿Cómo activar el panel táctil de portátil?
Para activar el panel táctil de tu portátil, es importante seguir los pasos adecuados dependiendo del sistema operativo que estés utilizando. A continuación, te proporciono una guía detallada para los sistemas operativos más comunes:
Activar el panel táctil en Windows 10 y 11
1. Acceder a la Configuración de Dispositivos:
- Haz clic en el botón de Inicio y selecciona la Configuración (el ícono de la rueda dental).
- En la ventana de Configuración, haz clic en Dispositivos.
2. Navegar a la Sección de Panel Táctil:
- En el menú de la izquierda, selecciona Panel táctil.
- Asegúrate de que la opción Panel táctil esté activada. Si no lo está, haz clic en el interruptor para activarlo.
3. Configurar las Opciones del Panel Táctil:
- Puedes ajustar varias opciones como la sensibilidad, gestos y configuraciones avanzadas para personalizar la experiencia de uso del panel táctil.
4. Verificar los Controladores:
- Abre el Administrador de dispositivos (puedes buscarlo en el menú de Inicio).
- Busca Dispositivos de puntero y expande la lista.
- Haz clic con el botón derecho en el panel táctil y selecciona Actualizar controlador.
- Elige Buscar automáticamente el controlador actualizado y espera a que Windows busque y instale las actualizaciones necesarias.
5. Reiniciar el Equipo:
- Después de realizar los cambios, reinicia tu portátil para asegurarte de que todos los ajustes se apliquen correctamente.
¿Qué hacer si el panel táctil no funciona después de activarlo?
Si el panel táctil no funciona después de seguir los pasos anteriores, puedes intentar lo siguiente:
- Verificar las conexiones internas: Asegúrate de que el panel táctil esté correctamente conectado a la placa madre.
- Reinstalar los controladores: Desinstala los controladores actuales y vuelve a instalarlos desde el sitio web oficial del fabricante de tu portátil.
- Actualizar el BIOS: Visita el sitio web del fabricante de tu portátil para descargar la última versión del BIOS y actualízalo siguiendo las instrucciones proporcionadas.
- Realizar una restauración del sistema: Si el problema comenzó después de una actualización o cambio reciente, puedes restaurar tu sistema a un punto de restauración anterior.
- Contactar al soporte técnico: Si todos los pasos anteriores fallan, ponte en contacto con el soporte técnico del fabricante de tu portátil para obtener ayuda adicional.
¿Cómo personalizar los gestos del panel táctil en Windows?
Para personalizar los gestos del panel táctil en Windows, sigue estos pasos:
- Acceder a la Configuración de Gestos:
- Ve a la Configuración > Dispositivos > Panel táctil.
- En la sección de Gestos, encontrarás varias opciones para personalizar los movimientos del panel táctil.
- Modificar los Gestos:
- Deslizar con un dedo: Puedes ajustar las acciones para deslizar hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda.
- Deslizar con dos dedos: Configura las acciones para hacer zoom, desplazarse o abrir el menú de inicio.
- Pulsar con dos dedos: Asigna acciones como abrir el menú de inicio o mostrar el centro de notificaciones.
- Deslizar con tres dedos: Puedes configurar acciones como cambiar entre aplicaciones o mostrar el escritorio.
- Deslizar con cuatro dedos: Personaliza las acciones para abrir la barra de tareas o mostrar todas las ventanas abiertas.
¿Cómo desactivar el panel táctil en Windows?
Si prefieres desactivar temporalmente el panel táctil, sigue estos pasos:
- Acceder a la Configuración de Dispositivos:
- Abre la Configuración > Dispositivos > Panel táctil.
- Desactivar el Panel Táctil:
- Desactiva el interruptor de Panel táctil para deshabilitarlo temporalmente.
- Desactivar a Través del Administrador de Dispositivos:
- Abre el Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero y expande la lista.
- Haz clic con el botón derecho en el panel táctil y selecciona Desactivar dispositivo.
- Usar Software de Terceros:
- Algunos fabricantes de portátiles ofrecen software adicional que te permite desactivar y activar el panel táctil con un solo clic.
- Reactivar el Panel Táctil:
- Para reactivar el panel táctil, sigue los mismos pasos y activa el interruptor o selecciona Habilitar dispositivo en el Administrador de dispositivos.
¿Cómo activar el panel táctil en un MacBook?
Para activar el panel táctil en un MacBook, puedes seguir estos pasos:
- Acceder a las Preferencias del Sistema:
- Haz clic en el icono de la Manzana en la esquina superior izquierda y selecciona Preferencias del sistema.
- Haz clic en Ratón y panel táctil.
- Configurar el Panel Táctil:
- En la pestaña Panel táctil, asegúrate de que la opción Habilitar el panel táctil esté activada.
- Puedes ajustar la sensibilidad y los gestos según tus preferencias.
- Personalizar los Gestos:
- En la sección de Gestos, puedes personalizar acciones como hacer zoom, desplazarse, abrir el Centro de control y más.
- Verificar los Controladores:
- Asegúrate de tener las últimas actualizaciones de macOS instaladas, ya que estas incluyen mejoras y correcciones para el panel táctil.
- Reiniciar el
¿Cómo desbloquear el TouchPad?
Para desbloquear el TouchPad en tu computadora, sigue estos pasos detallados:
1. Verifica el botón físico: Algunas laptops tienen un botón físico dedicado para desactivar y activar el TouchPad. Busca un ícono que se asemeje a una superficie táctil con una línea cruzada sobre ella y presiona el botón para desbloquear el TouchPad.
2. Usa la combinación de teclas: Muchas laptops tienen una combinación de teclas que desactiva y activa el TouchPad. Generalmente, se usa la tecla Fn (Función) junto con la tecla que tiene el mismo ícono del TouchPad. Por ejemplo, Fn + F5 o Fn + F7.
3. Configura en el Panel de Control: Si los métodos anteriores no funcionan, puedes configurar el TouchPad a través del Panel de Control:
- Haz clic en el botón Inicio y selecciona Panel de Control.
- Busca y haz clic en Dispositivos de mouse o Dispositivos de puntero.
- En la ventana que se abre, busca la pestaña del TouchPad y asegúrate de que la opción para habilitar el TouchPad esté activada.
4. Verifica los controladores: Asegúrate de que los controladores del TouchPad estén actualizados. Puedes hacerlo a través del Administrador de dispositivos:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero o Dispositivos de entrada y haz clic derecho en tu TouchPad.
- Selecciona Actualizar controlador y sigue las instrucciones.
5. Reinicia tu computadora: A veces, un simple reinicio puede resolver problemas temporales que pueden estar bloqueando el TouchPad.
Combinaciones de teclas comunes para desbloquear el TouchPad
Las combinaciones de teclas varían según el fabricante de la laptop. Aquí tienes algunas de las más comunes:
- Fn + F5: En laptops de HP y Sony.
- Fn + F7: En laptops de Dell y Lenovo.
- Fn + F9: En algunas laptops de Acer y Asus.
- Fn + F12: En一些 laptops de Toshiba.
- Fn + Space: En algunas laptops de Samsung.
Verificación del botón físico del TouchPad
Algunas laptops cuentan con un botón dedicado para desactivar y activar el TouchPad. Este botón suele estar ubicado en el borde del teclado o cerca del TouchPad:
- Busca un ícono que se asemeje a una superficie táctil con una línea cruzada sobre ella.
- Presiona el botón para desbloquear el TouchPad.
- Si no encuentras el botón, consulta el manual de tu laptop o la página web del fabricante.
Configuración del TouchPad en el Panel de Control
Si los métodos anteriores no funcionan, puedes habilitar el TouchPad a través del Panel de Control:
- Haz clic en el botón Inicio y selecciona Panel de Control.
- Busca y haz clic en Dispositivos de mouse o Dispositivos de puntero.
- En la ventana que se abre, busca la pestaña del TouchPad y asegúrate de que la opción para habilitar el TouchPad esté activada.
Actualización de los controladores del TouchPad
Asegúrate de que los controladores del TouchPad estén actualizados para evitar problemas de funcionamiento:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero o Dispositivos de entrada y haz clic derecho en tu TouchPad.
- Selecciona Actualizar controlador y sigue las instrucciones.
Reinicio de la computadora
Un simple reinicio puede resolver problemas temporales que pueden estar bloqueando el TouchPad:
- Guarda todos tus documentos y cierra las aplicaciones abiertas.
- Presiona el botón Inicio y selecciona Apagar o Reiniciar.
- Espera a que la computadora se reinicie completamente y verifica si el TouchPad funciona.
Mas Informacion
¿Cómo puedo encontrar la opción para desactivar el touchpad en mi laptop?
Para encontrar la opción de desactivación del touchpad en tu laptop, primero necesitas identificar el sistema operativo que estás utilizando. En Windows 10 o Windows 11, puedes seguir estos pasos: ve a Configuración > Dispositivos > Touchpad. Allí, encontrarás una sección donde puedes elegir si deseas que el touchpad esté activado o desactivado. En el caso de MacOS, puedes ir a Preferencias del Sistema > Ratón y Teclado > Trackpad y desactivar las funciones que no deseas usar. Si tu laptop tiene una tecla de función específica para el touchpad, también puedes usarla para desactivarlo rápidamente.
¿Es posible desactivar el touchpad solo cuando uso un ratón externo?
Sí, es posible desactivar el touchpad solo cuando estás utilizando un ratón externo. En Windows 10 y Windows 11, esta opción está disponible en la configuración del touchpad. Ve a Configuración > Dispositivos > Touchpad y busca la opción Desactivar el touchpad cuando se conecta un ratón. Activa esta opción y el touchpad se desactivará automáticamente cuando conectes un ratón. En MacOS, puedes encontrar una opción similar en Preferencias del Sistema > Ratón y Teclado > Trackpad. Asegúrate de que la opción Desactivar el trackpad al conectar un ratón esté marcada.
¿Puedo asignar un atajo de teclado para activar y desactivar el touchpad rápidamente?
Sí, puedes asignar un atajo de teclado para activar y desactivar el touchpad rápidamente. En Windows 10 y Windows 11, puedes hacerlo a través de la configuración de teclado y teclas de función. Ve a Configuración > Dispositivos > Teclado y busca la opción para personalizar teclas de función. Aquí, puedes asignar una tecla de función específica para activar y desactivar el touchpad. En MacOS, puedes usar aplicaciones de terceros como BetterTouchTool para crear un atajo de teclado personalizado que te permita controlar el touchpad de manera más eficiente.
¿Hay alguna forma de desactivar el touchpad temporalmente durante un período determinado?
Sí, hay maneras de desactivar el touchpad temporalmente durante un período determinado. En Windows 10 y Windows 11, puedes usar aplicaciones de terceros como Touchpad Blocker o TouchFreeze para desactivar el touchpad durante un tiempo específico. Estas aplicaciones te permiten configurar un temporizador para que el touchpad se desactive automáticamente por un período determinado y luego se reactive. En MacOS, puedes utilizar scripts de Automator o aplicaciones como Hammerspoon para lograr una funcionalidad similar. Con estos métodos, puedes asegurarte de que el touchpad no interfiera con tus tareas mientras estás escribiendo o realizando otras actividades que requieren precisión.
Preguntas frecuentes sobre la activación y desactivación del Touchpad
¿Cómo habilitar y deshabilitar el touchpad?
Para habilitar o deshabilitar el touchpad de tu laptop, generalmente puedes realizar la acción a través del panel de control de tu sistema operativo. En Windows, ve a Configuración > Dispositivos > Ratón, y aquí encontrarás una opción para habilitar o deshabilitar tu touchpad. En sistemas operativos MacOS, deberás dirigirte a Preferencias del Sistema > Trackpad para realizar la misma operación.
Si eres un usuario de teclado, puedes utilizar un método más sencillo a través de combinaciones de teclas. Por ejemplo, algunas laptops tienen una tecla con un ícono de mouse o trackpad para deshabilitar y habilitar el touchpad con solo presionarla. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede variar dependiendo del modelo de tu laptop. Si no encuentras esta opción, puede ser que tu laptop no la soporte.
¿Qué tecla activa el touchpad?
La activación o desactivación del touchpad en tu computadora portátil puede lograrse de varias formas, entre las que destacan los atajos de teclado. Muchos usuarios se preguntan: ¿qué tecla activa el touchpad? La respuesta varía dependiendo del modelo de tu laptop, pero usualmente el atajo implica una combinación de la tecla Fn y una tecla funcional (F1 a F12) que suele tener un ícono de un ratón impreso en ella.
Si tu laptop está equipada con teclas de función dedicadas, podrías encontrar un ícono de un ratón cruzado o simplemente un ícono de ratón. Presionar simultáneamente las teclas Fn y la tecla funcional correspondiente debería activar o desactivar el touchpad. Recuerda, este es un atajo que puede variar según la marca y modelo de tu laptop.
¿Cómo puedo volver a activar el touchpad de mi laptop?
Reactivar el touchpad en tu laptop es un procedimiento sencillo que puedes realizar siguiendo estos pasos. Primero, presiona la tecla de Windows + X y luego elige 'Dispositivos de administrador'. En la ventana que se abre, localiza 'Ratones y dispositivos de punto', haz clic derecho en tu touchpad y selecciona 'Habilitar dispositivo'.
Si tu touchpad no está funcionando y necesitas activarlo, otro método que puedes probar implica navegar a través del panel de control.
- Ve a 'Inicio' y selecciona 'Panel de control'.
- Dirígete a 'Hardware y sonido' y luego a 'Ratón'.
- En la ventana del ratón, ve a la pestaña 'Dispositivo de punto' y marca la opción 'Habilitar dispositivo'.
Esto debería reactivar tu touchpad.
¿Cómo hacer que vuelva a funcionar el touchpad?
Si tu touchpad dejó de funcionar de manera inesperada, existen varias soluciones que puedes probar. Inicialmente, revisa si el touchpad está habilitado en la configuración de dispositivos de tu sistema operativo. A veces, accidentalmente, puede ser desactivado. Para habilitarlo, ve al Panel de Control, luego a Sistema y Seguridad, luego a Sistema, luego a Administrador de dispositivos, busca la opción de touchpad y verifica que no esté desactivado.
Si está deshabilitado, haz clic derecho en él y selecciona "Habilitar dispositivo". Si está habilitado pero aún así no funciona, trata de reiniciar tu computadora. Si el problema persiste, podría ser una cuestión de controladores desactualizados o corruptos, en cuyo caso necesitarás actualizar o reinstalar los controladores del touchpad.