Cómo Activar Canales Movistar: Guía Completa Paso a Paso
Disfrutar al máximo de tu suscripción a Movistar pasa por activar correctamente todos los canales que ofrece su plataforma. Acceder a una amplia variedad de contenido, desde deportes emocionantes hasta las últimas películas y series aclamadas, depende de este paso fundamental. Si te encuentras perdido en el proceso de activación o simplemente deseas asegurarte de que lo estás haciendo bien, no te preocupes. Esta guía completa te proporcionará todos los detalles necesarios para activar tus canales Movistar de forma rápida y sencilla. Te guiaremos paso a paso, despejando cualquier duda y garantizando que puedas disfrutar de todo el entretenimiento que Movistar tiene para ofrecer.

Cómo Activar Canales Movistar: Guía Completa
Activar los canales de Movistar, especialmente a través de la plataforma Movistar Plus+, es un proceso generalmente sencillo diseñado para que puedas disfrutar de tu contenido rápidamente. El primer paso crucial es asegurarte de tener una suscripción activa a Movistar Plus+ que incluya los canales que deseas activar. Una vez confirmada tu suscripción, el método de activación dependerá del dispositivo que estés utilizando. Puedes activar los canales en tu televisor, a través de la aplicación móvil de Movistar Plus+, o en la página web oficial. Es importante tener a mano tus credenciales de acceso de Movistar, que usualmente son tu usuario y contraseña, para poder iniciar sesión y completar el proceso de activación. Si encuentras algún problema, la página de ayuda de Movistar o el soporte técnico telefónico son recursos valiosos para obtener asistencia personalizada.
¿Cuáles son los Métodos Principales para Activar Canales Movistar?
Existen principalmente tres métodos para activar los canales de Movistar Plus+: a través de la página web oficial de Movistar Plus+, utilizando la aplicación móvil de Movistar Plus+ disponible para smartphones y tablets, o directamente en tu televisor, si tienes un descodificador o una Smart TV compatible con la aplicación. Cada método ofrece una interfaz intuitiva que te guía a través de los pasos necesarios para la activación. Generalmente, en todos los métodos se te pedirá que inicies sesión con tus credenciales de Movistar para verificar tu suscripción y permitir el acceso a los canales contratados.
¿Qué Información Necesito Tener a Mano para Activar los Canales?
Antes de comenzar el proceso de activación, asegúrate de tener a mano tu nombre de usuario y contraseña de Movistar. Estos son los mismos datos que utilizas para acceder a tu área de cliente online de Movistar. En algunos casos, especialmente si estás activando canales en un dispositivo nuevo o si tienes problemas con la activación, podría ser útil tener a mano tu número de DNI/NIE o tu número de teléfono asociado a tu contrato de Movistar para facilitar la identificación y verificación de tu identidad. Además, es importante verificar que tu conexión a internet esté funcionando correctamente, ya que es imprescindible para la activación online.
¿Qué Hacer si Experimento Problemas Durante la Activación?
Si encuentras problemas durante la activación de los canales Movistar, lo primero que debes hacer es verificar que estás introduciendo correctamente tu usuario y contraseña. Un error común es equivocarse al escribir las credenciales. Si el problema persiste, asegúrate de que tu conexión a internet es estable y funciona correctamente. También puedes intentar reiniciar el dispositivo en el que estás intentando activar los canales (router, descodificador, Smart TV, móvil). Si después de estas acciones el problema continúa, la mejor opción es contactar con el soporte técnico de Movistar. Puedes encontrar información de contacto en la página web oficial de Movistar o a través de la aplicación móvil, donde te podrán ofrecer asistencia personalizada para resolver el problema.
Método de Activación | Pasos Principales |
---|---|
Página Web Movistar Plus+ | 1. Accede a la página web oficial de Movistar Plus+. 2. Haz clic en "Iniciar Sesión". 3. Introduce tu usuario y contraseña de Movistar. 4. Navega a la sección de "Activación de Canales" o similar. 5. Sigue las instrucciones en pantalla para activar los canales deseados. |
Aplicación Móvil Movistar Plus+ | 1. Descarga e instala la aplicación Movistar Plus+ desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil. 2. Abre la aplicación y selecciona "Iniciar Sesión". 3. Introduce tu usuario y contraseña de Movistar. 4. Busca la opción de "Ajustes" o "Configuración" dentro de la app. 5. Busca y selecciona la sección de "Activación de Canales" o similar y sigue los pasos. |
Televisor (Descodificador o Smart TV) | 1. Enciende tu televisor y descodificador Movistar (si aplica) o abre la aplicación Movistar Plus+ en tu Smart TV. 2. Navega al menú principal de Movistar Plus+. 3. Busca la sección de "Ajustes", "Configuración" o "Mi Cuenta". 4. Selecciona la opción de "Activar Dispositivos" o "Activar Canales" (la nomenclatura puede variar). 5. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla, que podrían incluir introducir un código en la web o app de Movistar para vincular el dispositivo. |
¿Cómo activar más canales en Movistar TV?
Para activar más canales en Movistar TV, generalmente necesitas ampliar tu plan actual o suscribirte a paquetes de canales adicionales. El proceso exacto puede variar ligeramente dependiendo de tu país y del tipo de servicio Movistar TV que tengas contratado (IPTV, satélite, etc.), pero los pasos generales suelen ser los siguientes:
1. Accede a tu área de cliente Movistar: Puedes hacerlo a través de la página web de Movistar de tu país o mediante la aplicación móvil "Mi Movistar". Identifícate con tu usuario y contraseña.
2. Busca la sección de "Televisión" o "Mi TV": Dentro de tu área de cliente, navega hasta encontrar la sección dedicada a tu servicio de televisión. A menudo se llama algo similar a "Mi Televisión", "TV" o "Canales y Paquetes".
3. Explora las opciones de paquetes y canales adicionales: Dentro de esta sección, deberías encontrar información sobre los paquetes de canales temáticos disponibles (cine, deportes, infantil, etc.) y la posibilidad de añadir canales premium individualmente.
4. Selecciona los paquetes o canales que deseas activar: Revisa la descripción de cada paquete o canal, su precio y los canales que incluye. Elige aquellos que te interesen y que se ajusten a tus preferencias.
5. Confirma la contratación: Una vez que hayas seleccionado los paquetes o canales, sigue las instrucciones para confirmar la contratación. Es posible que debas aceptar términos y condiciones y verificar tu método de pago.
6. Espera la activación: Después de confirmar la contratación, la activación de los nuevos canales no suele ser inmediata. Movistar te indicará un plazo estimado para que los canales estén disponibles en tu decodificador o aplicación Movistar TV. En algunos casos, puede que necesites reiniciar tu decodificador para que los cambios se apliquen.
7. Verifica la activación: Una vez pasado el tiempo estimado, comprueba que los nuevos canales aparecen en tu guía de programación y que puedes visualizarlos correctamente. Si tienes algún problema, contacta con el servicio de atención al cliente de Movistar.
Ampliar tu Plan Base de Movistar TV
- Evalúa tu plan actual: Revisa los canales que ya tienes incluidos en tu plan base para identificar qué tipo de contenido te falta o te gustaría tener más.
- Consulta los planes superiores: Movistar suele ofrecer diferentes planes de televisión con distintos precios y paquetes de canales. Investiga los planes superiores al tuyo para ver si alguno incluye los canales que deseas.
- Realiza el cambio de plan: Si encuentras un plan superior que te interese, puedes solicitar el cambio a través de tu área de cliente online o contactando con atención al cliente de Movistar. Ten en cuenta que cambiar de plan puede implicar un cambio en tu factura mensual.
Suscribirse a Paquetes de Canales Temáticos Adicionales
- Identifica tus intereses: Piensa en qué tipo de contenido te gustaría ver más. ¿Te interesan las películas y series, los deportes, los documentales, los canales infantiles, etc.?
- Explora los paquetes temáticos: Movistar ofrece paquetes de canales agrupados por temáticas. Consulta la oferta de paquetes disponibles (Cine, Deportes, Series, Infantil, etc.) y revisa los canales que incluye cada uno.
- Contrata los paquetes deseados: A través de tu área de cliente o contactando con Movistar, puedes añadir a tu plan base los paquetes temáticos que más te interesen. Cada paquete tiene un coste adicional mensual.
Verificar la Disponibilidad de Canales Premium Individuales
- Busca canales específicos: Si te interesa un canal en particular que no está incluido en tu plan base ni en los paquetes temáticos, verifica si Movistar lo ofrece como canal premium individual.
- Consulta la lista de canales premium: Movistar suele tener una lista de canales premium que se pueden contratar de forma individual (por ejemplo, canales de fútbol específicos, canales de adultos, etc.). Revisa esta lista para ver si el canal que buscas está disponible.
- Contrata canales premium individuales: Si el canal que te interesa está disponible como premium, puedes contratarlo de forma individual a través de tu área de cliente o contactando con Movistar. El precio de los canales premium individuales suele ser más elevado que el de los paquetes temáticos.
¿Cómo puedo ver todos los canales de Movistar?
Para ver todos los canales de Movistar, la manera principal es a través de su plataforma de televisión de pago Movistar Plus+. Necesitarás tener contratado un paquete de Movistar Fusión o un paquete de solo televisión Movistar Plus+ que incluya todos los canales. Una vez que tienes la suscripción activa, puedes acceder a los canales a través del descodificador de Movistar Plus+ conectado a tu televisor. Además, Movistar ofrece la aplicación Movistar Plus+ para dispositivos móviles, tablets, Smart TVs y ordenadores, permitiéndote ver los canales en directo y bajo demanda desde cualquier lugar. La disponibilidad de "todos" los canales dependerá del paquete específico que hayas contratado, ya que Movistar ofrece diferentes paquetes con distintos contenidos. Para acceder a la oferta más completa, generalmente se requiere el paquete "Fusión Total Plus" o uno similar que incluya la máxima cantidad de canales de deportes, cine, series y otros contenidos.
Plataformas de Movistar Plus+ para ver todos los canales
Movistar Plus+ ofrece diversas plataformas para que puedas disfrutar de todos los canales incluidos en tu suscripción. La plataforma principal es el descodificador de Movistar Plus+, que se conecta directamente a tu televisor y te proporciona la experiencia más completa. Además, para mayor flexibilidad, Movistar pone a tu disposición la aplicación Movistar Plus+ y el acceso a través de navegador web, permitiéndote disfrutar de tus canales favoritos en una variedad de dispositivos.
- Descodificador Movistar Plus+: Es el dispositivo principal que proporciona Movistar para ver la televisión en tu televisor. Ofrece la mejor calidad de imagen y sonido, y acceso a todas las funcionalidades interactivas.
- Aplicación Movistar Plus+: Disponible para smartphones, tablets y Smart TVs. Permite ver los canales en directo, acceder a contenido bajo demanda y disfrutar de funcionalidades como la grabación en la nube.
- Web Player Movistar Plus+: Puedes acceder a los canales de Movistar Plus+ a través de un navegador web en tu ordenador. Ideal para ver la televisión en un PC o portátil sin necesidad de instalar ninguna aplicación adicional.
Dispositivos Compatibles para acceder a los canales de Movistar
Para ver los canales de Movistar Plus+, puedes utilizar una amplia gama de dispositivos. La compatibilidad varía según la plataforma de Movistar Plus+ que desees utilizar, pero en general, la plataforma es accesible en la mayoría de los dispositivos comunes. Esto te permite disfrutar de tu contenido favorito en casa o en cualquier lugar.
- Televisores: Principalmente a través del descodificador de Movistar Plus+ conectado por HDMI. También en Smart TVs compatibles mediante la aplicación Movistar Plus+.
- Móviles y Tablets: A través de la aplicación Movistar Plus+ disponible para sistemas operativos iOS y Android.
- Ordenadores: Accediendo al Web Player de Movistar Plus+ a través de navegadores web como Chrome, Firefox, Safari o Edge.
- Dispositivos HDMI de streaming: Algunos dispositivos como Chromecast o Fire TV Stick pueden ser compatibles con la aplicación Movistar Plus+, permitiendo transmitir contenido a tu televisor. Verifica la compatibilidad específica de tu dispositivo.
Paquetes de Movistar y la disponibilidad de canales
La cantidad exacta de canales de Movistar a los que puedes acceder depende directamente del paquete de Movistar Plus+ que tengas contratado. Movistar ofrece diferentes paquetes, desde opciones más básicas hasta paquetes premium que incluyen una amplia variedad de canales. Para tener acceso a la mayor cantidad posible de canales, es necesario elegir los paquetes más completos de Movistar.
- Paquetes Fusión: Son paquetes que combinan servicios de internet, telefonía móvil y televisión. Dentro de los paquetes Fusión, existen diferentes opciones con distintos niveles de canales de televisión. Los paquetes "Fusión Total Plus" o similares suelen ser los que ofrecen la mayor cantidad de canales.
- Paquetes solo Televisión Movistar Plus+: Si solo te interesa la televisión, Movistar también ofrece paquetes exclusivos de televisión. Al igual que con los paquetes Fusión, la cantidad de canales dependerá del paquete específico que contrates.
- Canales a la carta y temáticos: Además de los paquetes principales, Movistar también ofrece la posibilidad de contratar canales temáticos adicionales de deportes, cine, series, etc. Estos canales pueden complementar tu paquete base si deseas acceder a contenido más específico.
- Consulta la oferta actual de Movistar: Los paquetes y la disponibilidad de canales de Movistar pueden variar. Es importante consultar la página web oficial de Movistar o contactar con su servicio de atención al cliente para obtener información actualizada sobre los paquetes disponibles y la lista de canales que incluye cada uno.
¿Cómo restablecer los canales de Movistar?
Para restablecer los canales de Movistar, existen varios métodos que puedes intentar. El proceso exacto puede variar ligeramente dependiendo del tipo de servicio Movistar que tengas (Movistar Plus+ por fibra, satélite o ADSL) y del tipo de decodificador o dispositivo que estés utilizando. Generalmente, el primer paso más sencillo es reiniciar el decodificador. Para ello, apaga el decodificador desde el botón trasero o desenchúfalo de la corriente eléctrica durante unos 30 segundos. Luego, vuelve a enchufarlo y enciéndelo. Este reinicio suele solucionar problemas temporales de señal o configuración que puedan afectar a la visualización de los canales. Si el reinicio del decodificador no funciona, puedes intentar realizar una resintonización de canales. En el menú del decodificador, busca la opción de "Configuración", "Ajustes" o similar, y dentro de esta sección, localiza la opción de "Sintonización de canales" o "Búsqueda de canales". Selecciona esta opción y sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla. Normalmente, se te preguntará si deseas realizar una búsqueda automática o manual. Se recomienda la búsqueda automática para que el decodificador encuentre todos los canales disponibles de Movistar. Si aún así persisten los problemas, verifica la conexión de los cables. Asegúrate de que el cable de antena (si es aplicable) y el cable de red (Ethernet o WiFi, según tu conexión) estén correctamente conectados tanto al decodificador como a la toma de pared o router. Si utilizas conexión WiFi, asegúrate de que la señal WiFi sea fuerte y estable. En algunos casos, puede ser necesario contactar con el servicio de atención al cliente de Movistar si los problemas persisten tras intentar estos pasos. Ellos podrán ofrecerte asistencia técnica más específica y verificar si existe algún problema en la línea o en la configuración de tu servicio.
¿Cómo reiniciar el decodificador de Movistar?
El reinicio del decodificador es una de las soluciones más rápidas y efectivas para resolver problemas con los canales de Movistar. Este proceso ayuda a refrescar la conexión y la configuración del dispositivo, eliminando errores temporales que puedan estar causando la falta de señal o la desaparición de canales. Es un procedimiento sencillo que puedes realizar en casa sin necesidad de asistencia técnica, y que a menudo soluciona la mayoría de los problemas comunes de visualización.
- Apaga el decodificador: Localiza el botón de encendido/apagado en la parte trasera del decodificador y apágalo. Si no tiene botón, desenchúfalo directamente de la toma de corriente.
- Espera unos segundos: Deja el decodificador apagado durante al menos 30 segundos. Este tiempo permite que se descarguen completamente los condensadores y se resetee la memoria temporal.
- Vuelve a encender el decodificador: Enchufa nuevamente el decodificador a la corriente y enciéndelo utilizando el botón trasero o el botón de encendido del mando a distancia. Espera a que el decodificador se reinicie completamente, lo cual puede tardar unos minutos.
¿Cómo resintonizar los canales de Movistar?
La resintonización de canales es un proceso que permite al decodificador buscar y guardar nuevamente todos los canales disponibles de Movistar. Esto es útil cuando se han perdido canales, la lista de canales está desordenada o se han producido cambios en la frecuencia de emisión. Realizar una resintonización asegura que tengas la lista de canales actualizada y correctamente configurada para tu servicio Movistar.
- Accede al menú de configuración: Utiliza el mando a distancia de Movistar y busca el botón "Menú", "Configuración", "Ajustes" o un icono de engranaje. La ubicación exacta puede variar según el modelo de decodificador.
- Busca la opción de sintonización: Dentro del menú de configuración, navega hasta encontrar la opción relacionada con la "Sintonización de canales", "Búsqueda de canales" o similar. Puede estar dentro de un submenú llamado "Instalación" o "Canales".
- Inicia la búsqueda automática: Selecciona la opción de "Búsqueda automática" o "Sintonización automática". Generalmente, se recomienda esta opción para que el decodificador busque todos los canales disponibles sin necesidad de introducir parámetros manualmente. Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla y espera a que finalice el proceso de búsqueda, que puede tardar varios minutos.
¿Qué hacer si persisten los problemas con los canales de Movistar?
Si tras reiniciar y resintonizar los canales los problemas persisten, es posible que exista un problema más complejo que requiera asistencia técnica. En estos casos, es importante verificar la conexión física de los cables y la calidad de la señal, y si todo parece correcto, contactar con el soporte técnico de Movistar. Ellos podrán realizar diagnósticos adicionales y ofrecerte una solución específica a tu problema.
- Verifica las conexiones de cable: Asegúrate de que todos los cables (antena, Ethernet, HDMI, etc.) estén correctamente conectados tanto al decodificador como a la pared o al router. Revisa que no estén sueltos o dañados.
- Comprueba la señal WiFi (si aplica): Si utilizas conexión WiFi, verifica que la señal sea fuerte y estable. Intenta acercar el router al decodificador o reiniciar el router.
- Contacta con el soporte técnico de Movistar: Si los pasos anteriores no solucionan el problema, contacta con el servicio de atención al cliente de Movistar. Puedes encontrar los datos de contacto en la página web oficial de Movistar o en la documentación de tu servicio. Explica detalladamente el problema y los pasos que ya has intentado.
¿Cómo poner guía TV Movistar?
Para acceder a la guía TV de Movistar, generalmente tienes varias opciones, dependiendo del dispositivo que estés utilizando:
- A través del mando a distancia de tu decodificador Movistar: La forma más común y directa es utilizando el mando a distancia que viene con tu decodificador Movistar. Busca el botón dedicado a la "Guía TV" o "Guía" en el mando. Por lo general, este botón está claramente etiquetado con un icono o texto que indica su función. Al presionarlo, se abrirá la guía de programación en tu televisor.
- Desde el menú principal del decodificador: Si no encuentras un botón directo en el mando, puedes acceder a la guía TV a través del menú principal del decodificador. Presiona el botón "Menú" o "Home" en tu mando. Navega por las opciones del menú utilizando las flechas direccionales hasta encontrar la sección de "Guía TV" o similar. Selecciónala para abrir la guía de programación.
- Mediante la aplicación móvil "Mi Movistar": Si tienes instalada la aplicación "Mi Movistar" en tu teléfono móvil o tableta, también puedes acceder a la guía TV desde allí. Abre la aplicación y busca la sección de "Televisión" o "Guía TV". Dentro de esta sección, podrás ver la programación actual y futura, así como programar grabaciones o ver contenido bajo demanda si está disponible. Esta opción es útil para consultar la guía incluso cuando no estás frente al televisor.
Navegando por la Guía TV de Movistar
Una vez que has abierto la guía TV de Movistar, te encontrarás con una interfaz que muestra la programación de los diferentes canales. Generalmente, la guía está organizada en una cuadrícula que muestra los canales en la columna vertical y el tiempo en la fila horizontal. Puedes desplazarte por la guía utilizando las flechas direccionales de tu mando a distancia para ver la programación de diferentes canales y horarios. También puedes cambiar de día para ver la programación futura o retroceder en el tiempo para ver programas que ya han comenzado o que se emitieron anteriormente (si tu servicio lo permite).
- Utiliza las flechas direccionales: Las flechas arriba y abajo te permiten moverte entre los canales, mientras que las flechas izquierda y derecha te permiten avanzar o retroceder en el tiempo dentro de la programación.
- Botones de página arriba/abajo: Algunos mandos incluyen botones de "Página Arriba" y "Página Abajo" que te permiten desplazarte rápidamente por varias filas de canales a la vez, agilizando la navegación.
- Filtros y opciones de búsqueda: Busca opciones de filtrado o búsqueda dentro de la guía. A menudo, puedes filtrar por género (películas, series, deportes, etc.) o buscar programas específicos por título o palabra clave para encontrar rápidamente lo que te interesa.
Funciones Adicionales de la Guía TV Movistar
La guía TV de Movistar no solo te permite ver la programación, sino que también suele ofrecer funciones adicionales que enriquecen tu experiencia televisiva. Estas funciones varían según tu plan y el modelo de decodificador, pero algunas comunes incluyen la posibilidad de programar recordatorios para no perderte tus programas favoritos, acceder a información detallada sobre los programas como sinopsis y reparto, y en algunos casos, iniciar la grabación de programas directamente desde la guía. Explora las opciones disponibles en tu guía TV para aprovechar al máximo sus funcionalidades.
- Programar recordatorios: Selecciona un programa en la guía y busca la opción para "Recordar" o "Añadir recordatorio". El decodificador te avisará unos minutos antes de que comience el programa para que no te lo pierdas.
- Ver información del programa: Al seleccionar un programa, generalmente puedes acceder a una ventana con información detallada que incluye la sinopsis, el reparto, la duración y, a veces, incluso tráilers o imágenes.
- Grabar programas: Si tu servicio y decodificador lo permiten, podrás iniciar la grabación de un programa directamente desde la guía. Busca la opción de "Grabar" al seleccionar un programa. Luego podrás acceder a las grabaciones desde el menú del decodificador.
Solución de Problemas con la Guía TV Movistar
En ocasiones, puedes experimentar problemas al intentar acceder o utilizar la guía TV de Movistar. Si la guía no se carga, se muestra en blanco o funciona de manera incorrecta, hay algunas acciones que puedes intentar para solucionar el problema. Primero, asegúrate de que tu decodificador esté correctamente conectado a la corriente y al televisor, y que la conexión a internet esté funcionando correctamente si utilizas funciones online de la guía. Si el problema persiste, intenta reiniciar el decodificador apagándolo y volviéndolo a encender después de unos segundos. Si el problema continúa, contacta con el soporte técnico de Movistar para obtener ayuda adicional.
- Verifica las conexiones: Asegúrate de que todos los cables (alimentación, HDMI, cable de red si aplica) estén correctamente conectados al decodificador y al televisor.
- Reinicia el decodificador: Apaga el decodificador desde el botón de encendido o desenchúfalo de la corriente eléctrica. Espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlo. Esto suele solucionar problemas temporales.
- Contacta con soporte técnico: Si el problema persiste después de reiniciar, contacta con el servicio de atención al cliente de Movistar. Ellos podrán diagnosticar problemas más complejos y ofrecerte una solución.
Mas Informacion
¿Cuáles son los métodos disponibles para activar canales Movistar?
Para activar canales Movistar, generalmente puedes hacerlo a través de la plataforma en línea de Movistar, la aplicación móvil Mi Movistar, o llamando al servicio de atención al cliente. Cada método te guiará a través de los pasos necesarios para seleccionar y activar los canales que desees añadir a tu suscripción.
¿Qué información necesito tener a mano para activar canales Movistar?
Antes de iniciar el proceso de activación, asegúrate de tener a mano tu número de cliente o DNI asociado a tu contrato Movistar, así como las credenciales de acceso a tu cuenta en línea de Movistar. Esto te permitirá identificarte y acceder a las opciones de gestión de canales disponibles para tu servicio.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse un canal Movistar después de solicitar la activación?
La activación de un canal Movistar suele ser instantánea o tardar unos pocos minutos después de completar el proceso de solicitud. En algunos casos excepcionales, podría demorar hasta 24 horas, especialmente si hay algún problema técnico o si la solicitud se realiza fuera del horario de atención al cliente. Si la activación se demora más de lo esperado, es recomendable contactar con el soporte técnico de Movistar.