Guía Paso a Paso: Activa el Dictado por Voz en WhatsApp con Estos Consejos
El dictado por voz en WhatsApp es una función cada vez más popular que facilita la comunicación rápida y manos libres. Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo activar y aprovechar esta herramienta al máximo. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo habilitar el dictado por voz en WhatsApp de manera sencilla, ofreciendo consejos útiles para mejorar tu experiencia. Desde la configuración inicial hasta la edición de mensajes, descubre cómo convertir tu voz en texto con eficiencia y precisión.
Cómo activar y usar el dictado por voz en WhatsApp: Guía paso a paso y consejos
El dictado por voz en WhatsApp es una función muy útil que te permite enviar mensajes sin tener que escribir. Esta guía te mostrará cómo activar y utilizar esta característica, paso a paso, y te dará algunos consejos para sacar el máximo provecho de ella.
Activar el dictado por voz en WhatsApp en iOS
Si usas un dispositivo con iOS, sigue estos pasos para activar y utilizar el dictado por voz en WhatsApp:
- Abre la aplicación de WhatsApp.
- Navega hasta la conversación donde deseas enviar un mensaje.
- Toca el icono del micrófono que se encuentra en el campo de texto.
- Comienza a hablar y tu voz se convertirá automáticamente en texto.
- Una vez que hayas terminado, toca el icono de enviar.
Activar el dictado por voz en WhatsApp en Android
Si usas un dispositivo con Android, el proceso es similar, pero puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo:
Cómo Activar las Notificaciones de WhatsApp en 3 Pasos Fáciles- Abre la aplicación de WhatsApp.
- Navega hasta la conversación donde deseas enviar un mensaje.
- Toca el icono del micrófono que se encuentra en el campo de texto.
- Comienza a hablar y tu voz se convertirá automáticamente en texto.
- Una vez que hayas terminado, toca el icono de enviar.
Consejos para mejorar la precisión del dictado por voz
Para que el dictado por voz funcione de manera más precisa, sigue estos consejos:
- Habla claramente y despacio.
- Evita el ruido de fondo para que el micrófono capte mejor tu voz.
- Utiliza pausas cortas entre las palabras para mejorar la precisión.
- Corrige los errores manualmente si el dictado no es exacto.
- Prueba diferentes comandos de voz como punto o coma para agregar signos de puntuación.
Alternativas al dictado por voz en WhatsApp
Si el dictado por voz no es una opción para ti, existen otras alternativas que puedes utilizar:
- Envía mensajes de voz en lugar de texto.
- Utiliza emojis y stickers para enriquecer tus mensajes.
- Prueba aplicaciones de terceros que se integran con WhatsApp para mejorar la escritura.
- Utiliza la función de grabación de voz en tu dispositivo para grabar y luego transcribir manualmente.
- Considera usar teclados alternativos que ofrecen funciones de dictado mejoradas.
Resolución de problemas comunes con el dictado por voz en WhatsApp
Si encuentras problemas al usar el dictado por voz en WhatsApp, aquí tienes algunas soluciones:
- Verifica que el micrófono de tu dispositivo esté activado y funcione correctamente.
- Asegúrate de que la aplicación de WhatsApp esté actualizada a la última versión.
- Reinicia tu dispositivo para solucionar problemas temporales.
- Comprueba si hay actualizaciones del sistema operativo disponibles y instálalas.
- Desinstala y vuelve a instalar la aplicación de WhatsApp si el problema persiste.
Dispositivo | Paso a paso |
---|---|
iOS |
|
Android |
|
¿Cómo se activa el dictado de voz en WhatsApp?
Guía Paso a Paso: Cómo Activar el Texto Predictivo en WhatsAppPara activar el dictado de voz en WhatsApp, sigue estos pasos detallados:
1. Abre WhatsApp: Inicia la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo.
2. Selecciona un chat: Toca en el chat al que deseas enviar un mensaje de voz.
3. Asegúrate de estar en la pantalla de chat: Verifica que estás en la pantalla donde se escriben los mensajes.
4. Localiza el ícono del micrófono: A la derecha del campo de texto donde se escriben los mensajes, encontrarás un ícono en forma de micrófono.
5. Presiona el ícono del micrófono: Mantén presionado el ícono del micrófono para comenzar a grabar tu mensaje de voz. La pantalla mostrará un indicador de grabación.
6. Dicta tu mensaje: Habla claramente mientras mantienes presionado el ícono del micrófono.
7. Liberar el ícono: Cuando hayas terminado de dictar tu mensaje, suelta el ícono del micrófono. El mensaje de voz se enviará automáticamente.
Paso a Paso para Grabar un Mensaje de Voz en WhatsApp
Para grabar un mensaje de voz en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abrir la aplicación de WhatsApp.
- Seleccionar el chat donde se enviará el mensaje de voz.
- Localizar el ícono del micrófono a la derecha del campo de texto.
- Mantener presionado el ícono del micrófono.
- Hablar claramente para grabar el mensaje.
- Soltar el ícono del micrófono para enviar el mensaje de voz.
Tips para Mejor Calidad en el Dictado de Voz en WhatsApp
Para asegurar una buena calidad en el dictado de voz en WhatsApp, considera estos consejos:
Cómo Activar la Cámara para Videollamada en WhatsApp: Guía Paso a Paso- Ubícate en un lugar tranquilo: Evita ruidos de fondo que puedan interferir con tu mensaje.
- Habla claro y pausadamente: Pronuncia cada palabra claramente para que el mensaje sea entendible.
- Usa auriculares con micrófono: Si es posible, utiliza auriculares con micrófono para mejorar la calidad del sonido.
- Manten el teléfono cerca de tu boca: Asegúrate de que el micrófono del teléfono esté cerca de tu boca para capturar tu voz de manera efectiva.
- Revisa la conexión a internet: Asegúrate de tener una buena conexión a internet para que el mensaje se envíe sin problemas.
Cómo Enviar Mensajes de Voz Largos en WhatsApp
Si necesitas enviar un mensaje de voz largo en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Asegúrate de tener suficiente batería: Grabar mensajes largos puede consumir más batería.
- Mantén presionado el ícono del micrófono: Puedes grabar hasta dos minutos de audio de una sola vez.
- Si necesitas más tiempo, envía múltiples mensajes: Si tu mensaje es muy largo, considera dividirlo en varios mensajes más cortos.
- Revisa el tamaño del archivo: Mensajes de voz muy largos pueden ser más grandes y tomar más tiempo en enviarse.
- Confirma el envío: Una vez que sueltes el ícono del micrófono, el mensaje se enviará de inmediato.
Cómo Cancelar la Grabación de un Mensaje de Voz en WhatsApp
Si necesitas cancelar la grabación de un mensaje de voz en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Mantén presionado el ícono del micrófono: Comienza a grabar como de costumbre.
- Desliza el dedo hacia la izquierda: Mientras mantienes presionado el ícono, desliza tu dedo hacia la izquierda.
- Confirma la cancelación: Aparecerá un mensaje preguntándote si deseas cancelar la grabación. Toca en Cancelar para detener la grabación sin enviar el mensaje.
- Repite el proceso si es necesario: Si cometiste un error, simplemente vuelve a grabar el mensaje.
- Asegúrate de no soltar el ícono del micrófono: Mantén presionado el ícono hasta que decidas cancelar o enviar el mensaje.
Cómo Saber si tu Mensaje de Voz fue Escuchado en WhatsApp
Para verificar si tu mensaje de voz ha sido escuchado en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Observa el icono de reproductor: Una vez que el destinatario escuche tu mensaje de voz, el icono de reproductor cambiará a una línea doble.
- Revisa las marcas de verificación: Si el mensaje tiene una marca de verificación azul, significa que ha sido entregado y escuchado.
- Verifica la hora de escucha: En algunos dispositivos, WhatsApp muestra la hora en que el mensaje fue escuchado.
- Pide confirmación: Si es importante, puedes enviar un mensaje de texto para confirmar si el destinatario ha escuchado tu mensaje de voz.
- Confirma la recepción: Asegúrate de que el destinatario tenga una buena conexión a internet para que el mensaje se entregue y sea escuchado sin problemas.
¿Cómo hablar por WhatsApp y qué se escriba?
Cómo Activar tu Tarjeta SIM de Andorra: Guía Paso a PasoPara hablar por WhatsApp y que se escriba, es necesario seguir una serie de pasos y considerar algunas pautas para asegurar una comunicación clara y efectiva. WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular que permite enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y video, y compartir diversos tipos de contenido multimedia. A continuación, se detallan los pasos y recomendaciones para utilizar WhatsApp de manera óptima.
Cómo configurar WhatsApp para que se escriba
Para que WhatsApp funcione correctamente y puedas escribir y enviar mensajes, sigue estos pasos:
- Descarga e instala WhatsApp desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
- Abre la aplicación y sigue las instrucciones para registrarte con tu número de teléfono.
- Verifica tu número de teléfono a través de un código de verificación que recibirás por mensaje de texto o llamada.
- Configura tu perfil y acepta los términos y condiciones de WhatsApp.
- Una vez registrado, puedes empezar a agregar contactos y chats.
Consejos para escribir de manera clara y concisa en WhatsApp
Escribir de manera clara y concisa es esencial para una comunicación efectiva en WhatsApp. Aquí te dejo algunos consejos:
- Utiliza un lenguaje simple y directo para que tus mensajes sean fáciles de entender.
- Avoid using jergas o abreviaturas excesivas que puedan confundir a tus contactos.
- Divide tus mensajes en frases cortas para mejorar la legibilidad.
- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviar tus mensajes.
- Utiliza emojis y stickers con moderación para añadir emotividad a tus conversaciones.
Funciones avanzadas de escritura en WhatsApp
WhatsApp ofrece varias funciones avanzadas que pueden mejorar tu experiencia de escritura:
- Utiliza negritas (negrita), cursivas (_cursiva_) y tachado (~tachado~) para dar énfasis a tus mensajes.
- Envía mensajes de voz presionando el icono de microfono en la esquina inferior derecha de la pantalla de chat.
- Utiliza la función de responder para contextualizar tus respuestas y evitar confusión.
- Marca mensajes como no leídos para recordarlos más tarde.
- Utiliza encuestas y encuestas de opinión para recopilar información de tus contactos de manera interactiva.
Cómo mantener la privacidad y seguridad al escribir en WhatsApp
La privacidad y la seguridad son aspectos importantes al usar WhatsApp. Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar:
- Activa la verificación en dos pasos para proteger tu cuenta de acceso no autorizado.
- Utiliza la función de mensajes que desaparecen para que tus conversaciones sean temporales.
- No compartas información sensible o personal a menos que confíes plenamente en la persona con la que estás hablando.
- Revisa regularmente los permisos de aplicación y asegúrate de que WhatsApp solo tenga acceso a los datos necesarios.
- Actualiza WhatsApp regularmente para aprovechar las últimas mejoras de seguridad y funcionalidades.
Mejores prácticas para una comunicación efectiva en grupos de WhatsApp
Los grupos de WhatsApp son útiles para la comunicación en equipos y comunidades. Aquí te dejo algunas mejores prácticas:
- Establece normas claras para el grupo y asegúrate de que todos los miembros las conozcan y las respeten.
- Mantén el tema del grupo relevante para evitar desviaciones y confusiones.
- Utiliza la función de administrar grupo para asignar roles y responsabilidades a los miembros.
- Evita enviar mensajes excesivos o spam que puedan molestar a los demás miembros.
- Respeta la privacidad de los demás y no compartas información personal sin su consentimiento.
¿Cómo hacer que WhatsApp escriba los audios?
Para hacer que WhatsApp escriba los audios, debes seguir estos pasos detallados:
1. Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp: Verifica que tu aplicación de WhatsApp esté actualizada a la versión más reciente. Puedes hacerlo yendo a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y buscando actualizaciones disponibles para WhatsApp.
2. Habilita la transcripción de audios: Abre WhatsApp y ve a Ajustes (o Configuración en algunos dispositivos) > Cuentas > Privacidad > Transcripción de mensajes de voz. Activa la opción para permitir la transcripción automática de los audios.
3. Reproduce el audio: Cuando alguien te envíe un audio, toca sobre él para reproducirlo. Si la transcripción está habilitada, deberías ver un texto que aparece debajo del audio con el contenido transcribido.
4. Comprueba la precisión: Ten en cuenta que la transcripción automática puede no ser 100% precisa, especialmente si el audio tiene mucho ruido de fondo o si la persona habla muy rápido.
5. Comparte la transcripción: Si deseas compartir la transcripción con alguien más, simplemente selecciona el texto y cópialo para pegarlo en otra conversación o aplicación.
Requisitos para la Transcripción de Audios en WhatsApp
Para que WhatsApp pueda transcribir los audios de manera efectiva, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Dispositivo compatible: Asegúrate de que tu teléfono sea compatible con la función de transcripción. Los dispositivos más modernos suelen tener mejores capacidades de procesamiento de audio.
- Conexión a Internet: La transcripción requiere una conexión a Internet estable para funcionar correctamente. Una conexión Wi-Fi o 4G/5G es recomendada.
- Idiomas soportados: Verifica que el idioma en el que se envían los audios esté soportado por WhatsApp para la transcripción. Algunos idiomas pueden no estar disponibles.
- Calidad del audio: Los audios con buena calidad de grabación y sin ruido de fondo se transcribirán mejor.
- Configuración de privacidad: Asegúrate de que la configuración de privacidad en WhatsApp permita la transcripción de audios.
Funciones Adicionales de la Transcripción de Audios en WhatsApp
WhatsApp ofrece varias funciones adicionales relacionadas con la transcripción de audios:
- Edición de transcripciones: Puedes editar la transcripción manualmente si notas errores o si deseas agregar más información.
- Compartir transcripciones: Puedes compartir la transcripción con otros usuarios de WhatsApp o copiarla y pegarla en otras aplicaciones.
- Guardar transcripciones: Las transcripciones se guardan junto con el audio, por lo que siempre tendrás una copia del texto.
- Busqueda de transcripciones: Puedes buscar palabras clave dentro de las transcripciones para encontrar audios específicos.
- Notificaciones: Puedes recibir notificaciones cuando se complete la transcripción de un audio largo.
Problemas Comunes al Transcribir Audios en WhatsApp
A veces, pueden surgir problemas al transcribir audios en WhatsApp. Aquí te presentamos algunos de los más comunes y cómo solucionarlos:
- Transcripción inexacta: Si la transcripción es inexacta, intenta mejorar la calidad del audio o habla más claramente al grabar.
- Audio no se transcribe: Verifica que la opción de transcripción esté habilitada en la configuración de WhatsApp.
- Lentitud en la transcripción: Una conexión a Internet lenta puede retrasar la transcripción. Asegúrate de tener una conexión estable.
- Idioma incorrecto: Si la transcripción se realiza en un idioma incorrecto, cambia el idioma de la aplicación en la configuración de WhatsApp.
- Problemas de privacidad: Si no puedes activar la transcripción, revisa la configuración de privacidad y asegúrate de que WhatsApp tenga los permisos necesarios.
Mejores Prácticas para la Transcripción de Audios en WhatsApp
Para obtener los mejores resultados al transcribir audios en WhatsApp, sigue estas prácticas:
- Habla claramente: Habla de manera clara y a un ritmo moderado para facilitar la transcripción.
- Evita el ruido de fondo: Graba en un lugar tranquilo para reducir el ruido de fondo y mejorar la precisión de la transcripción.
- Usa un micrófono de calidad: Si es posible, utiliza un micrófono de mejor calidad para grabar los audios.
- Revisa las transcripciones: Siempre revisa las transcripciones para corregir errores y asegurarte de que el contenido es preciso.
- Comparte de manera segura: Asegúrate de compartir las transcripciones solo con personas de confianza, respetando la privacidad de los interlocutores.
Alternativas a la Transcripción de Audios en WhatsApp
Si la transcripción de audios en WhatsApp no cumple tus expectativas, existen alternativas que puedes considerar:
- Aplicaciones de terceros: Hay varias aplicaciones de transcripción de audios disponibles en la tienda de aplicaciones que pueden ofrecer funciones adicionales.
- Software de transcripción en línea: Algunos servicios en línea permiten subir audios y obtener transcripciones detalladas y precisas.
- Transcripción manual: Si necesitas una transcripción muy precisa, la opción manual sigue siendo la
¿Cómo se activa el micrófono en WhatsApp?
Para activar el micrófono en WhatsApp, es importante seguir los pasos detallados a continuación:
Configuración de micrófono en WhatsApp para iOS
Para activar el micrófono en WhatsApp en dispositivos iOS, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo.
- Ve a la pestaña de Chats.
- Toca el icono de la lupa en la parte superior derecha para abrir el buscador de contactos.
- Selecciona el contacto con el que deseas chatear.
- Desplázate hacia abajo y toca el icono del micrófono en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Si es la primera vez que lo haces, tu dispositivo te pedirá permiso para acceder al micrófono. Asegúrate de aceptar para continuar.
Configuración de micrófono en WhatsApp para Android
Para activar el micrófono en WhatsApp en dispositivos Android, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo.
- Ve a la pestaña de Chats.
- Toca el contacto con el que deseas chatear.
- Desplázate hacia abajo y toca el icono del micrófono en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Si es la primera vez que lo haces, tu dispositivo te pedirá permiso para acceder al micrófono. Asegúrate de aceptar para continuar.
Verificación de permisos de micrófono en Ajustes del dispositivo
Si WhatsApp no puede acceder al micrófono, verifica los permisos en los ajustes de tu dispositivo:
- Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Aplicaciones o Aplicaciones y notificaciones.
- Busca y selecciona WhatsApp en la lista de aplicaciones.
- Ve a la sección de Permisos o Permisos de la aplicación.
- Asegúrate de que el permiso para Microfono esté activado.
Uso de llamadas de voz y video en WhatsApp
Para utilizar las funciones de llamada de voz y video en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo.
- Ve a la pestaña de Chats.
- Selecciona el contacto con el que deseas hablar.
- En la parte superior derecha, verás los iconos de llamada de voz y llamada de video. Toca el que prefieras.
- WhatsApp te pedirá permiso para acceder al micrófono. Asegúrate de aceptar para continuar.
Resolución de problemas con el micrófono en WhatsApp
Si experimentas problemas con el micrófono en WhatsApp, prueba estos pasos:
- Reinicia la aplicación de WhatsApp. Ciérrala completamente y vuelve a abrir la aplicación.
- Verifica que el micrófono de tu dispositivo esté funcionando correctamente utilizando otra aplicación.
- Actualiza WhatsApp a la última versión disponible en tu tienda de aplicaciones.
- Revisa los permisos de micrófono en los ajustes de tu dispositivo, asegurándote de que WhatsApp tenga acceso.
- Si el problema persiste, considera reinstalar WhatsApp.
Mas Informacion
¿Cómo puedo activar el dictado por voz en WhatsApp en mi teléfono Android?
Para activar el dictado por voz en WhatsApp en tu teléfono Android, primero debes asegurarte de que la función de teclado por voz esté habilitada en la configuración de tu dispositivo. Ve a Configuración > Idioma e ingreso > Teclados > Teclado Gboard (o el teclado que uses). Dentro de las opciones de Gboard, activa la opción de teclado por voz. Una vez que esto esté listo, abre WhatsApp, ve a una conversación y presiona el icono del micrófono que aparece en el teclado. A partir de ahí, puedes dictar tu mensaje y WhatsApp lo convertirá en texto. Asegúrate de hablar claramente y en un entorno con poco ruido para que el dictado sea lo más preciso posible.
¿Qué pasos debo seguir para activar el dictado por voz en WhatsApp en mi iPhone?
Para activar el dictado por voz en WhatsApp en tu iPhone, primero debes habilitar la función en la configuración del dispositivo. Ve a Configuración > General > Teclado > Teclados, y asegúrate de que Dictado esté activado. Si no lo está, toca en Dictado y activa la opción. Luego, abre WhatsApp y ve a una conversación. Presiona el icono del micrófono que aparece en el teclado. Empieza a hablar y tu voz se convertirá en texto. Es importante hablar de manera clara y en un lugar con poco ruido para que el dictado sea preciso. Además, puedes personalizar algunas opciones de dictado en la configuración del teclado para mejorar tu experiencia.
¿Cómo puedo mejorar la precisión del dictado por voz en WhatsApp?
Para mejorar la precisión del dictado por voz en WhatsApp, hay varios pasos que puedes seguir. Primero, asegúrate de hablar de manera clara y en un entorno con poco ruido. Esto ayudará al dispositivo a captar tu voz de manera más precisa. Además, puedes practicar dicción y pronunciación para que el dictado sea más efectivo. Otro aspecto importante es calibrar el micrófono de tu dispositivo. En algunos casos, los micrófonos pueden necesitar una limpieza o ajustes específicos. También, puedes utilizar auriculares con micrófono de alta calidad para mejorar la captación del sonido. Finalmente, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a la última versión del sistema operativo y de la aplicación de WhatsApp, ya que las actualizaciones pueden incluir mejoras en el dictado por voz.
¿Qué alternativas existen si mi dispositivo no soporta el dictado por voz en WhatsApp?
Si tu dispositivo no soporta el dictado por voz en WhatsApp, existen varias alternativas que puedes considerar. Una opción es utilizar una aplicación de dictado por voz de terceros, como Google Gboard para Android o Teclado de Siri para iOS. Estas aplicaciones suelen tener funciones de dictado avanzadas y pueden integrarse con WhatsApp. Otra alternativa es usar asistentes virtuales como Google Assistant o Siri para dictar mensajes y luego copiar y pegar el texto en WhatsApp. Además, puedes explorar teclados alternativos que ofrezcan funciones de dictado, como SwiftKey o Microsoft SwiftKey. Estos teclados suelen tener características adicionales que pueden mejorar tu experiencia de escritura en WhatsApp.
Preguntas frecuentes sobre activar el dictado por voz en WhatsApp
¿Cómo se activa el dictado de voz de WhatsApp?
Activar el dictado de voz en WhatsApp es una función que puede simplificar tus interacciones diarias con la aplicación. Para empezar, abre WhatsApp en tu dispositivo. Luego, navega hasta la conversación en la que deseas utilizar esta función.
Una vez en la conversación, pulsa y mantén presionado el ícono de micrófono que aparece en la barra de entrada de texto. Esta acción cambiará la función de entrada de texto a la función de dictado de voz. Ahora, solo necesitas hablar para que tus palabras se transcriban automáticamente en texto. Recuerda, debes mantener presionado el ícono de micrófono mientras dictas tu mensaje.
¿Cómo hacer que WhatsApp te escriba los audios?
Si buscas que WhatsApp "escriba" los audios que recibes, necesitas usar la función de transcripción de voz a texto. Sin embargo, WhatsApp no dispone nativamente de esta opción. Pero puedes hacer uso de la inteligencia artificial de Google para convertir los audios a texto. Para hacerlo, necesitarás los siguientes pasos:
- Descarga y abre la aplicación Google Keep, que es gratuita en la tienda de aplicaciones de tu smartphone.
- Reproduce el audio en WhatsApp que deseas transcribir. Asegúrate de que tu teléfono esté conectado a los auriculares para un mejor resultado.
- Mientras suena el audio, abre Google Keep y pulsa el botón de grabación. La aplicación transcribirá automáticamente lo que escuches.
- Una vez que termine de reproducirse el audio, pulsa el botón de grabación para detener la transcripción.
Recuerda: la precisión de la transcripción puede variar dependiendo de la calidad del sonido y del acento de quien habla.
¿Cómo activar el micrófono en WhatsApp?
Activar el micrófono en WhatsApp para enviar mensajes de voz es un procedimiento bastante sencillo. Primero, abre la conversación con el contacto o grupo con el que deseas interactuar. Una vez en la pantalla de chat, localiza el icono del micrófono, generalmente ubicado al lado del campo de escritura del mensaje.
Para empezar a dictar un mensaje, mantén presionado el ícono del micrófono.
- Si ves una línea de onda, significa que el micrófono está recogiendo tu voz.
- Si no hay ninguna reacción, revisa los ajustes de permisos de tu teléfono para asegurarte de que WhatsApp tiene acceso al micrófono.
Cuando termines de hablar, suelta el botón para enviar tu mensaje de voz.
¿Cómo escribir en WhatsApp con la voz?
Activar el dictado por voz en WhatsApp es realmente sencillo y puede ahorrar mucho tiempo. Para comenzar, abre una conversación en la aplicación. Luego, en lugar de pulsar el ícono de teclado, deberás presionar y mantener pulsado el botón de micrófono que encontrarás al lado del campo de texto. A partir de este punto, sólo tienes que hablar claramente para que tu teléfono convierta tu voz en texto.
Una vez que hayas terminado de dictar tu mensaje, suelta el botón del micrófono. Si todo ha funcionado correctamente, verás tu voz convertida en texto en el campo de entrada del mensaje. Luego, simplemente presiona 'Enviar' para compartir tu mensaje de voz a texto con el destinatario.