Cómo Activar el Micrófono con el Teclado: Guía Paso a Paso

Activar el micrófono a través del teclado puede ser una tarea sencilla si sigues los pasos adecuados. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas configurar y utilizar tu micrófono de manera eficiente, sin necesidad de recurrir a complicadas configuraciones. Aprenderás cómo asignar teclas específicas para activar y desactivar el micrófono, mejorar la calidad del sonido y solucionar posibles problemas. Ya seas un usuario principiante o avanzado, esta guía te resultará útil para optimizar tu experiencia en llamadas, grabaciones y transmisiones en línea.

hqdefault

Cómo activar el micrófono con el teclado de tu dispositivo: Guía paso a paso

Activar el micrófono con el teclado de tu dispositivo puede ser una tarea sencilla si sigues los pasos adecuados. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo y el tipo de dispositivo que estés utilizando. A continuación, te proporcionamos una guía detallada para que puedas hacerlo de manera sencilla y rápida.

Verifica la configuración del micrófono en tu dispositivo

Antes de activar el micrófono con el teclado, es importante asegurarte de que el micrófono esté correctamente configurado en tu dispositivo. Sigue estos pasos:

  1. Abre la Configuración de tu dispositivo.
  2. Navega hasta la sección de Sonido o Dispositivos de entrada y salida.
  3. Busca la opción de Micrófono y asegúrate de que esté habilitado.
  4. Verifica que el micrófono seleccionado sea el correcto y que no esté mudo.

Activar el micrófono con un atajo de teclado

Si tu dispositivo cuenta con un atajo de teclado específico para activar el micrófono, puedes utilizarlo para ahorrar tiempo. Sigue estos pasos:

  1. Presiona la tecla F4 (o la tecla designada para el micrófono en tu teclado).
  2. Si tu teclado tiene una tecla de función (Fn), presiona Fn + F4 para activar el micrófono.
  3. Verifica que el micrófono se haya activado correctamente. Puedes hacerlo abriendo la aplicación de grabación o cualquier otra que utilice el micrófono.

Configurar el teclado para activar el micrófono

Si tu teclado no tiene un atajo predeterminado, puedes configurar uno manualmente. Sigue estos pasos:

  1. Abre la Configuración de tu dispositivo.
  2. Navega hasta la sección de Teclado o Atajos de teclado.
  3. Busca la opción para crear un atajo personalizado.
  4. Selecciona la acción de activar el micrófono.
  5. Asigna una combinación de teclas que no esté en uso y presiona Guardar.

Utilizar software de terceros para activar el micrófono

Si las opciones nativas de tu dispositivo no te satisfacen, puedes utilizar software de terceros para facilitar la activación del micrófono. Algunas aplicaciones populares incluyen:

  • AutoHotkey: Un software gratuito que te permite crear atajos personalizados.
  • KeyRemap4MacBook: Una aplicación para Mac que te permite reasignar teclas y crear atajos.
  • SharpKeys: Una herramienta para Windows que te permite remapear teclas y crear atajos.

Verificar el funcionamiento del micrófono

Una vez que hayas activado el micrófono con el teclado, es importante verificar que esté funcionando correctamente. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de grabación de tu dispositivo.
  2. Haz una prueba de grabación hablando claramente.
  3. Reproduce la grabación para asegurarte de que se haya capturado tu voz.
  4. Si no escuchas tu voz, verifica nuevamente la configuración del micrófono y los controladores.

¿Cómo se activa el micrófono con el teclado?

Para activar el micrófono con el teclado, puedes seguir estos pasos detallados:

Activar el Micrófono con el Teclado
Para activar el micrófono a través del teclado, primero necesitas asegurarte de que tu micrófono esté conectado y reconocido por tu sistema operativo. Luego, puedes configurar un atajo de teclado para activarlo o desactivarlo. Aquí te detallo los pasos para hacerlo en los sistemas operativos más comunes:

1. Windows:
- Abrir la Configuración de Sonido: Haz clic derecho en el ícono de sonido en la barra de tareas y selecciona Sonido o Configuración de Sonido.
- Seleccionar la Pestaña de Grabación: Ve a la pestaña Grabación y haz clic con el botón derecho en tu micrófono para seleccionar Propiedades.
- Configurar el Atajo de Teclado: No hay una opción directa para configurar un atajo de teclado en esta ventana. Sin embargo, puedes usar la aplicación Atajos de Teclado o un software de terceros como AutoHotkey para crear un atajo personalizado.

2. MacOS:
- Abrir Preferencias del Sistema: Ve a Apple > Preferencias del Sistema > Sonido.
- Seleccionar la Pestaña de Entrada: En la pestaña Entrada, asegúrate de que tu micrófono esté seleccionado.
- Configurar el Atajo de Teclado: No hay una opción directa en las preferencias de sonido para configurar un atajo de teclado. Puedes usar la aplicación Automator para crear un servicio personalizado y luego asignarle un atajo de teclado a través de Preferencias del Sistema > Teclado > Atajos.

3. Linux:
- Abrir la Configuración de Sonido: Dependiendo de tu entorno de escritorio, la ruta puede variar. En GNOME, por ejemplo, ve a Configuración > Sonido.
- Seleccionar la Pestaña de Entrada: Asegúrate de que tu micrófono esté seleccionado y configurado correctamente.
- Configurar el Atajo de Teclado: Ve a Configuración > Atajos de Teclado y crea un atajo personalizado para activar o desactivar el micrófono.

¿Cómo Configurar Atajos de Teclado en Windows?

Para configurar atajos de teclado en Windows, puedes seguir estos pasos:

1. Abrir la Configuración de Windows: Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Configuración.
2. Ir a Atajos de Teclado: En la configuración, busca y selecciona Atajos de teclado.
3. Crear un Atajo Personalizado: Si no hay una opción directa, puedes usar AutoHotkey para crear un script que active o desactive el micrófono. Por ejemplo:
ahk
^+m:: ; Ctrl + Shift + M
SoundSet, +1, Mic, Mute
return

4. Guardar y Probar el Atajo: Guarda el script y ejecútalo. Ahora, presionando Ctrl + Shift + M, deberías poder activar o desactivar el micrófono.

¿Cómo Configurar Atajos de Teclado en MacOS?

Para configurar atajos de teclado en MacOS, puedes seguir estos pasos:

1. Abrir Preferencias del Sistema: Haz clic en el icono de la manzana en la esquina superior izquierda y selecciona Preferencias del Sistema.
2. Ir a Atajos de Teclado: Selecciona Teclado y luego la pestaña Atajos de Teclado.
3. Crear un Atajo Personalizado: Usa Automator para crear un servicio que active o desactive el micrófono. Luego, asigna un atajo de teclado a este servicio en Atajos de Teclado.
4. Guardar y Probar el Atajo: Guarda el servicio y asegúrate de que el atajo funcione correctamente.

¿Cómo Configurar Atajos de Teclado en Linux?

Para configurar atajos de teclado en Linux, puedes seguir estos pasos:

1. Abrir la Configuración de Teclado: Dependiendo de tu entorno de escritorio, la ruta puede variar. En GNOME, ve a Configuración > Teclado.
2. Ir a Atajos de Teclado: Selecciona la pestaña Atajos de Teclado.
3. Crear un Atajo Personalizado: Haz clic en el botón + Agregar Atajo Personalizado y configura el comando para activar o desactivar el micrófono. Por ejemplo:
bash
pactl set-source-mute @DEFAULT_SOURCE@ toggle

4. Guardar y Probar el Atajo: Guarda el atajo y asegúrate de que funcione correctamente.

¿Cómo Comprobar si el Micrófono está Funcionando?

Para comprobar si tu micrófono está funcionando correctamente, puedes seguir estos pasos:

1. Abrir la Configuración de Sonido: Dependiendo de tu sistema operativo, ve a la configuración de sonido.
2. Seleccionar la Pestaña de Entrada: Asegúrate de que tu micrófono esté seleccionado.
3. Hablar y Observar la Barra de Volumen: Habla cerca del micrófono y observa si la barra de volumen reacciona. Si la barra se mueve, el micrófono está funcionando.
4. Probar con una Aplicación: Abre una aplicación de grabación de voz, como Voice Recorder en Windows o QuickTime Player en MacOS, y graba un mensaje corto para asegurarte de que se esté grabando correctamente.

¿Cuáles son las Ventajas de Usar Atajos de Teclado para Activar el Micrófono?

Usar atajos de teclado para activar el micrófono ofrece varias ventajas:

1. Eficiencia: Te permite activar o des

¿Cómo hago para activar el micrófono?

Para activar el micrófono en tu dispositivo, sigue estos pasos detallados:

1. Verifica la conexión del micrófono:
- Asegúrate de que el micrófono esté conectado a tu dispositivo. Si es un micrófono externo, verifica que esté correctamente conectado al puerto correspondiente (USB, jack de 3.5 mm, etc.).
- Si es un micrófono interno, asegúrate de que no haya ningún problema de hardware.

2. Revisa los ajustes de sonido del sistema:
- Abre la configuración de sonido de tu dispositivo. En Windows, puedes hacer clic derecho en el icono de sonido en la barra de tareas y seleccionar Sonido o Configuración de sonido.
- En macOS, ve a Preferencias del sistema > Sonido > Entrada.
- Asegúrate de que el micrófono correcto esté seleccionado como dispositivo de entrada.

3. Ajusta el nivel de entrada del micrófono:
- En la configuración de sonido, busca el control deslizante para ajustar el nivel de entrada del micrófono.
- Mueve el control deslizante para aumentar o disminuir el volumen del micrófono según sea necesario.

4. Desactiva el silenciado (mute):
- Verifica que el micrófono no esté silenciado. En Windows, busca la opción Silenciar en la pestaña de entrada del micrófono y asegúrate de que esté desactivada.
- En macOS, asegúrate de que el micrófono no esté silenciado en la pestaña Entrada.

5. Prueba el micrófono:
- Utiliza una aplicación de prueba de sonido para verificar que el micrófono funcione correctamente. Puedes usar la función de prueba de sonido en la configuración del sistema o una aplicación de grabación de audio como Audacity.
- Habla cerca del micrófono y observa si los niveles de sonido reaccionan en la aplicación de prueba.

1. Verifica la conexión del micrófono

Asegúrate de que el micrófono esté correctamente conectado a tu dispositivo. Si es un micrófono externo, verifica que esté conectado al puerto correspondiente:

  1. USB: Conecta el micrófono al puerto USB de tu dispositivo.
  2. Jack de 3.5 mm: Inserta el micrófono en el puerto de audio de 3.5 mm.
  3. Bluetooth: Si es un micrófono inalámbrico, asegúrate de que esté emparejado con tu dispositivo.

2. Revisa los ajustes de sonido del sistema

Accede a la configuración de sonido de tu dispositivo para asegurarte de que el micrófono esté seleccionado correctamente:

  1. Windows: Haz clic derecho en el icono de sonido de la barra de tareas y selecciona Sonido o Configuración de sonido. Ve a la pestaña Entrada y selecciona tu micrófono.
  2. macOS: Ve a Preferencias del sistema > Sonido > Entrada y selecciona tu micrófono en la lista de dispositivos.
  3. Linux: Accede a la configuración de sonido desde el menú de configuración del sistema y selecciona tu micrófono en la sección de entrada.

3. Ajusta el nivel de entrada del micrófono

Ajusta el volumen del micrófono para que sea audible:

  1. Windows: En la configuración de sonido, ve a la pestaña Entrada y usa el control deslizante para ajustar el nivel de entrada del micrófono.
  2. macOS: En la pestaña Entrada de la configuración de sonido, usa el control deslizante para ajustar el volumen del micrófono.
  3. Linux: En la configuración de sonido, ajusta el volumen del micrófono desde la sección de entrada.

4. Desactiva el silenciado (mute)

Asegúrate de que el micrófono no esté silenciado:

  1. Windows: En la configuración de sonido, ve a la pestaña Entrada y asegúrate de que la opción Silenciar esté desactivada.
  2. macOS: En la pestaña Entrada de la configuración de sonido, asegúrate de que el micrófono no esté silenciado.
  3. Linux: En la configuración de sonido, desactiva el silenciado del micrófono en la sección de entrada.

5. Prueba el micrófono

Utiliza una aplicación de prueba de sonido para verificar que el micrófono funcione correctamente:

  1. Aplicación de prueba de sonido: Utiliza la función de prueba de sonido en la configuración del sistema.
  2. Aplicación de grabación de audio: Usa una aplicación de grabación de audio como Audacity para grabar tu voz y verificar que el micrófono funcione.
  3. Resultado: Habla cerca del micrófono y observa si los niveles de sonido reaccionan en la aplicación de prueba.

¿Cómo habilitar el dictado de voz del teclado?

Para habilitar el dictado de voz del teclado, sigue estos pasos detallados:

1. Abre la configuración: Accede a la aplicación de Configuración en tu dispositivo.
2. Busca la opción de idioma y entrada: Navega hasta encontrar Idioma y entrada o Teclados y métodos de entrada. Esta opción puede variar dependiendo del sistema operativo o el modelo de tu dispositivo.
3. Selecciona la configuración del teclado: En la sección de Idioma y entrada, selecciona Teclado o Teclado y métodos de entrada.
4. Habilita el dictado de voz: Dentro de las opciones del teclado, busca la opción para Dictado de voz o Entrada por voz. Activa esta función.
5. Configura el idioma: Asegúrate de que el idioma seleccionado para el dictado de voz sea el correcto. Puedes agregar o cambiar idiomas si es necesario.
6. Prueba el dictado de voz: Abre una aplicación que permita escribir, como un bloque de notas o un correo electrónico, y presiona el ícono del micrófono en el teclado. Dicta lo que quieras escribir y el dispositivo transcribirá tu voz a texto.

Cómo habilitar el dictado de voz en un dispositivo Android

Para habilitar el dictado de voz en un dispositivo Android, sigue estos pasos:

  1. Abre la Configuración de tu dispositivo.
  2. Navega hasta Sistema > Idiomas e entrada.
  3. Selecciona Teclado y métodos de entrada.
  4. Activa Google Teclado o el teclado predeterminado de tu dispositivo.
  5. En la configuración del teclado, busca y activa la opción de Dictado de voz.
  6. Prueba el dictado de voz abriendo una aplicación de escritura y presionando el ícono del micrófono en el teclado.

Cómo habilitar el dictado de voz en un dispositivo iOS

Para habilitar el dictado de voz en un dispositivo iOS, sigue estos pasos:

  1. Abre la Configuración.
  2. Navega hasta General > Teclado.
  3. Selecciona Dictado.
  4. Activa la opción Dictado en el dispositivo para mejorar la privacidad y el rendimiento.
  5. Prueba el dictado de voz abriendo una aplicación de escritura y presionando el ícono del micrófono en el teclado.

Cómo mejorar la precisión del dictado de voz

Para mejorar la precisión del dictado de voz, considera estos consejos:

  1. Habla claramente y a un ritmo constante.
  2. Evita el uso de jergas o palabras complicadas que no sean comunes en el idioma seleccionado.
  3. Usa un entorno silencioso para evitar interrupciones y ruidos de fondo.
  4. Utiliza auriculares con micrófono para una captación de voz más precisa.
  5. Prueba diferentes idiomas y acentos si estás dictando en un idioma que no es tu nativo.

Cómo usar el dictado de voz en aplicaciones específicas

Para usar el dictado de voz en aplicaciones específicas, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación donde deseas usar el dictado de voz, como un editor de texto o correo electrónico.
  2. Coloca el cursor en el lugar donde deseas insertar el texto.
  3. Presiona el ícono del micrófono en el teclado.
  4. Dicta lo que quieras escribir claramente.
  5. El dispositivo transcribirá tu voz a texto y lo insertará en la aplicación.

Cómo deshabilitar el dictado de voz si ya no lo necesitas

Para deshabilitar el dictado de voz si ya no lo necesitas, sigue estos pasos:

  1. Abre la Configuración de tu dispositivo.
  2. Navega hasta Sistema > Idiomas e entrada en un dispositivo Android o General > Teclado en un dispositivo iOS.
  3. Selecciona Teclado y métodos de entrada o Dictado.
  4. Desactiva la opción de Dictado de voz.
  5. Guarda los cambios y verifica que el ícono del micrófono ya no esté disponible en el teclado.

¿Cómo activar y desactivar el micrófono en Teams con el teclado?

Para activar y desactivar el micrófono en Microsoft Teams con el teclado, sigue estos pasos:

1. Abre Microsoft Teams: Asegúrate de que Microsoft Teams esté abierto y que estés en una llamada o reunión.
2. Usa el atajo de teclado: Presiona la tecla M en tu teclado. Esto activará o desactivará el micrófono. Cada vez que presiones esta tecla, el estado del micrófono cambiará.
3. Verifica el estado del micrófono: Puedes verificar si el micrófono está activado o desactivado observando el ícono del micrófono en la interfaz de Teams. Si el micrófono aparece con una línea diagonal, significa que está desactivado.

Comandos adicionales para el micrófono en Teams

Para aprovechar al máximo el uso del micrófono en Teams, aquí tienes algunos comandos adicionales:

- Silenciar a todos: Si eres el organizador de la reunión, puedes silenciar a todos los participantes presionando Ctrl + Shift + M (Windows) o Cmd + Shift + M (Mac).
- Activar el modo de manos libres: Presiona Ctrl + Shift + L (Windows) o Cmd + Shift + L (Mac) para activar el modo de manos libres, que te permite hablar sin necesidad de mantener presionada la tecla para hablar.
- Desactivar el modo de manos libres: Presiona nuevamente Ctrl + Shift + L (Windows) o Cmd + Shift + L (Mac) para desactivar el modo de manos libres.
- Abrir la ventana de audio: Presiona Ctrl + Shift + A (Windows) o Cmd + Shift + A (Mac) para abrir la ventana de configuración de audio, donde puedes ajustar los dispositivos de entrada y salida de audio.
- Minimizar la ventana de Teams: Presiona Alt + Espacio + N (Windows) o Cmd + M (Mac) para minimizar la ventana de Teams, lo que te permite seguir participando en la reunión sin tener la ventana abierta.

Configuración del micrófono en Teams

Para asegurarte de que el micrófono funcione correctamente en Teams, sigue estos pasos de configuración:

- Abrir la configuración de audio: Ve a Más opciones (los tres puntos suspensivos) en la ventana de la llamada o reunión y selecciona Configuración de audio.
- Seleccionar el dispositivo de entrada: En la ventana de configuración de audio, selecciona el dispositivo de entrada que deseas usar para el micrófono.
- Probar el micrófono: Habla cerca del micrófono y asegúrate de que el nivel de audio se muestre en la barra de nivel. Si no ves ninguna actividad, verifica que el micrófono no esté desactivado en la configuración del sistema operativo.
- Ajustar el nivel de entrada: Si el audio es demasiado alto o bajo, ajusta el nivel de entrada usando el control deslizante.
- Guardar los cambios: Una vez que hayas realizado los ajustes necesarios, cierra la ventana de configuración de audio.

Problemas comunes con el micrófono en Teams

Si encuentras problemas con tu micrófono en Teams, considera las siguientes soluciones:

- Verificar la conexión del micrófono: Asegúrate de que el micrófono esté conectado correctamente a tu computadora. Si es un micrófono inalámbrico, verifica que esté emparejado y que tenga batería.
- Reiniciar la aplicación de Teams: Cierra y vuelve a abrir la aplicación de Teams. A veces, esto puede solucionar problemas temporales.
- Actualizar el controlador del micrófono: Asegúrate de que los controladores de audio de tu computadora estén actualizados. Puedes hacerlo a través de la configuración del sistema operativo.
- Verificar la configuración del sistema operativo: Asegúrate de que el micrófono esté seleccionado como dispositivo de entrada predeterminado en la configuración de sonido del sistema operativo.
- Contactar el soporte de Microsoft: Si los problemas persisten, considera contactar el soporte de Microsoft para obtener ayuda adicional.

Usar el micrófono en diferentes dispositivos

El uso del micrófono en Teams puede variar ligeramente dependiendo del dispositivo que estés utilizando:

- En un ordenador de escritorio: Sigue los pasos mencionados anteriormente. Asegúrate de que el micrófono esté conectado a un puerto de audio disponible.
- En una laptop: La mayoría de las laptops tienen un micrófono integrado. Si no estás obteniendo audio, verifica que el micrófono no esté desactivado en la configuración del sistema operativo.
- En un teléfono móvil: Abre la aplicación de Teams en tu teléfono y ve a la configuración de audio. Selecciona el micrófono que deseas usar y ajusta el volumen según sea necesario.
- En una tableta: Asegúrate de que el micrófono de la tableta esté habilitado y no esté silenciado. Presiona la tecla M para activar o desactivar el micrófono durante una llamada.
- En un dispositivo con Windows 10: Verifica que el micrófono esté habilitado en la configuración de privacidad de Windows 10. Ve a Configuración > Privacidad > Micrófono y asegúrate de que esté permitido para Teams.

Consejos para mejorar la calidad del audio del micrófono en Teams

Para mejorar la calidad del audio del micrófono en Teams, considera estos consejos:

- Usar un micrófono de calidad: Un micrófono de buena calidad puede hacer una gran diferencia en la claridad del audio.
- Posicionar el micrófono correctamente: Asegúrate de que el micrófono esté cerca de tu boca, pero no demasiado cerca para evitar ruidos de soplido.
- Evitar ruidos de fondo: Intenta estar en un lugar tranquilo y sin ruidos de fondo para mejorar la calidad del audio.
-

Mas Informacion

¿Cómo puedo activar el micrófono utilizando el teclado en mi dispositivo?

Para activar el micrófono a través del teclado en tu dispositivo, primero debes asegurarte de que el micrófono esté correctamente conectado e instalado. Si estás utilizando un teclado con teclas específicas para el micrófono, como las que suelen encontrarse en algunos teclados multimedia, simplemente presiona esa tecla. Si no tienes teclas dedicadas, puedes utilizar combinaciones de teclas como Fn + F10 (o cualquier otra combinación que aparezca en tu manual de usuario). Además, asegúrate de que el micrófono esté habilitado en la configuración de sonido del sistema operativo.

¿Qué debo hacer si no tengo teclas específicas para activar el micrófono en mi teclado?

Si tu teclado no tiene teclas dedicadas para activar el micrófono, puedes seguir estos pasos para hacerlo a través del teclado y la configuración del sistema operativo. Primero, abre el Panel de Control (o Configuración en Windows 10 y 11). Luego, navega hasta la sección de sonido o dispositivos de audio. Aquí, encontrarás una lista de dispositivos de entrada, incluyendo tu micrófono. Haz clic derecho en el micrófono y selecciona Habilitar. Finalmente, puedes asignar una tecla de acceso rápido o una combinación de teclas a través de la configuración de accesibilidad del sistema operativo para facilitar la activación del micrófono.

¿Cómo puedo configurar una tecla de acceso rápido para activar el micrófono en mi teclado?

Para configurar una tecla de acceso rápido para activar el micrófono en tu teclado, primero debes instalar un software de personalización de teclado como AutoHotkey o SharpKeys. Estos programas te permiten asignar funciones específicas a las teclas de tu teclado. Una vez instalado el software, abre el programa y selecciona la tecla que deseas asignar para activar el micrófono. Luego, configura la acción que se debe realizar al presionar esa tecla, como enviar un comando a la configuración de sonido para habilitar o deshabilitar el micrófono. Guarda los cambios y prueba la tecla para asegurarte de que funcione correctamente.

¿Qué debo hacer si el micrófono no se activa correctamente después de seguir los pasos?

Si el micrófono no se activa correctamente después de seguir los pasos, hay varias cosas que puedes verificar. Primero, asegúrate de que el micrófono esté correctamente conectado a tu dispositivo y que no haya ningún problema con el cable o el conector. Luego, revisa si hay actualizaciones de drivers disponibles para tu micrófono y tu teclado. Puedes encontrarlos en el sitio web del fabricante. Además, verifica que no haya aplicaciones de terceros que estén interfiriendo con el funcionamiento del micrófono. Si el problema persiste, prueba el micrófono en otro dispositivo para descartar problemas de hardware. Si todo lo anterior está correcto, considera ponerse en contacto con el soporte técnico del fabricante para obtener más ayuda.

Subir
Paso。 Acción。
1。 Abre la Configuración de tu dispositivo.
2。 Navega hasta la sección de Sonido o Dispositivos de entrada y salida.
3。 Busca la opción de Micrófono y asegúrate de que esté habilitado.
4。 Verifica que el micrófono seleccionado sea el correcto y que no esté muto.
5。 Presiona la tecla F4 (o la tecla designada para el micrófono en tu teclado).
6。 Si tu teclado tiene una tecla de función (Fn), presiona Fn + F4 para activar el micrófono.
7。 Abre la Configuración de tu dispositivo.
8。 Navega hasta la sección de Teclado o Atajos de teclado.
9。 Busca la opción para crear un atajo personalizado.
10。 Selecciona la acción de activar el micrófono.
11。