Cómo Activar el Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04: Guía Paso a Paso

5/5 - (107 votos)

El Escritorio Remoto es una herramienta esencial para administrar sistemas Ubuntu 20.04 de manera eficiente y segura, especialmente en entornos empresariales o cuando se necesita acceder a un sistema desde ubicaciones remotas. En esta guía paso a paso, aprenderás cómo configurar y activar el Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04, permitiéndote controlar tu sistema como si estuvieras frente a él. Desde la instalación de los paquetes necesarios hasta la configuración del firewall y la autenticación, te guiaremos a través de cada paso para asegurar una conexión remota fluida y segura.

hqdefault

Guía paso a paso para activar el escritorio remoto en Ubuntu 20.04: Todo lo que necesitas saber

En esta guía, te proporcionaremos una serie de pasos detallados para activar y configurar el escritorio remoto en Ubuntu 20.04. Aprenderás cómo instalar y configurar las herramientas necesarias para acceder a tu sistema de forma remota, así como cómo resolver posibles problemas y asegurar tu conexión.

Instalación de VNC Server en Ubuntu 20.04

Para activar el escritorio remoto en Ubuntu 20.04, primero necesitas instalar un servidor VNC (Virtual Network Computing). Uno de los servidores VNC más populares y fáciles de usar es TigerVNC. Sigue estos pasos para instalarlo:

  1. Abre una terminal.
  2. Actualiza la lista de paquetes con el siguiente comando:
    sudo apt update
  3. Instala TigerVNC usando el siguiente comando:
    sudo apt install tigervnc-standalone-server tigervnc-common
  4. Configura una contraseña para el servidor VNC:
    vncpasswd

Configuración del servidor VNC

Una vez que hayas instalado el servidor VNC, es necesario configurarlo para que funcione correctamente. Sigue estos pasos:

Guía Definitiva: Activa tu iPad 2 en Pocos Pasos y Maximiza su Potencial
  1. Crea un archivo de configuración para el servidor VNC:
    mkdir ~/.vnc
  2. Edita el archivo xstartup en el directorio ~/.vnc:
    nano ~/.vnc/xstartup
  3. Añade las siguientes líneas al archivo:
    !/bin/sh
    xrdb $HOME/.Xresources
    startxfce4 &
        
  4. Guarda los cambios y cierra el editor.
  5. Cambia los permisos del archivo para que sea ejecutable:
    chmod +x ~/.vnc/xstartup

Iniciar y detener el servidor VNC

Para iniciar y detener el servidor VNC, puedes usar los siguientes comandos:

  1. Para iniciar el servidor VNC:
    vncserver
  2. Para detener el servidor VNC:
    vncserver -kill :1

Acceso remoto desde otro dispositivo

Para acceder al escritorio remoto desde otro dispositivo, necesitas un cliente VNC. Puedes usar clientes VNC como VNC Viewer o RealVNC Viewer. Sigue estos pasos:

  1. Instala un cliente VNC en el dispositivo desde el que deseas acceder.
  2. Abre el cliente VNC y conecta al servidor VNC ingresando la dirección IP del servidor y el número de la pantalla (por ejemplo, 192.168.1.100:1).
  3. Ingresar la contraseña que configuraste anteriormente.

Seguridad y configuración adicional

Es importante asegurar tu conexión VNC para evitar accesos no autorizados. Aquí te mostramos algunas medidas de seguridad que puedes aplicar:

  1. Habilita el cifrado SSL para tu conexión VNC. Puedes usar x11vnc con SSL:
    x11vnc -ssl /path/to/your/cert.pem -forever -loop -noxdamage -repeat -rfbauth /path/to/your/passwd -shared
  2. Configura un cortafuegos para permitir solo conexiones desde direcciones IP confiables.
  3. Usa una conexión SSH para tunelar tu conexión VNC y asegurarla aún más.
Paso Descripción
1 Instalar TigerVNC
2 Configurar una contraseña VNC
3 Crear y editar el archivo xstartup
4 Iniciar el servidor VNC
5 Acceder desde un cliente VNC

¿Cómo activar el escritorio remoto en Ubuntu?

escritorio remoto ubuntu 16.04 001

Cómo Activar tu Licencia de Adobe Acrobat DC: Guía Paso a Paso

Para activar el escritorio remoto en Ubuntu, sigue estos pasos detallados:

1. Instalar el servidor de escritorio remoto:
Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para instalar el servidor VNC (Virtual Network Computing):
bash
sudo apt update
sudo apt install vnc4server

2. Configurar el servidor VNC:
Inicia el servidor VNC por primera vez para crear la configuración inicial:
bash
vnc4server

Te pedirá que establezcas una contraseña para el acceso remoto.

Cómo Activar tu Band 3 y Maximizar sus Funciones

3. Configurar el archivo de configuración:
Editar el archivo de configuración de VNC, que se encuentra en `~/.vnc/xstartup`:
bash
nano ~/.vnc/xstartup

Asegúrate de que el archivo tenga el siguiente contenido:
bash
!/bin/bash
xrdb $HOME/.Xresources
xsetroot -solid grey
x-terminal-emulator -geometry 80x24+10+10 -ls -title $VNCDESKTOP Desktop &
x-window-manager &

Guarda y cierra el archivo.

4. Reiniciar el servidor VNC:
Para aplicar los cambios, detén y reinicia el servidor VNC:
bash
vnc4server -kill :1
vnc4server :1

5. Conectar desde un cliente VNC:
Desde otro dispositivo, utiliza un cliente VNC para conectarte a la dirección IP de tu Ubuntu, seguida del número de pantalla (por ejemplo, `192.168.1.100:1`).

Configuración de Firewall para Acceso Remoto

Para permitir el acceso remoto a través del firewall, necesitas abrir el puerto 5901 (o el puerto que estés utilizando para VNC). Sigue estos pasos:

  1. Instala ufw si no lo tienes instalado: `sudo apt install ufw`.
  2. Agrega una regla para permitir el puerto VNC: `sudo ufw allow 5901`.
  3. Habilita el firewall si no lo está: `sudo ufw enable`.
  4. Verifica que la regla se ha aplicado correctamente: `sudo ufw status`.

Uso de TightVNC en Ubuntu

TightVNC es una alternativa popular a VNC4Server. Sigue estos pasos para instalar y configurar TightVNC:

  1. Instala TightVNC: `sudo apt install tightvncserver`.
  2. Configura el servidor: `tightvncserver`. Establece una contraseña cuando se te solicite.
  3. Edita el archivo de configuración `~/.vnc/xstartup` y asegúrate de que tenga el contenido adecuado.
  4. Reinicia el servidor: `tightvncserver -kill :1` y luego `tightvncserver :1`.

Conexión con RealVNC Viewer

Para conectar a tu Ubuntu desde un cliente RealVNC Viewer, sigue estos pasos:

  1. Descarga e instala RealVNC Viewer en tu dispositivo cliente.
  2. Abre RealVNC Viewer y haz clic en New Connection.
  3. Ingresa la dirección IP de tu Ubuntu seguida del número de pantalla (ejemplo: `192.168.1.100:1`).
  4. Inicia la conexión y auténticate con la contraseña que configuraste en el servidor VNC.

Optimización del Rendimiento de VNC

Para mejorar el rendimiento de tu conexión VNC, considera estos ajustes:

  1. Reduce la resolución del escritorio remoto en la configuración del servidor VNC.
  2. Desactiva la composición y otros efectos visuales en el escritorio remoto.
  3. Utiliza una conexión de red más rápida o reduce la calidad de la imagen en el cliente VNC.
  4. Considera el uso de compression en el cliente VNC para reducir el uso de ancho de banda.

Seguridad en Conexiones VNC

Para asegurar tus conexiones VNC, sigue estas recomendaciones:

  1. Usa una contraseña fuerte y única para el servidor VNC.
  2. Habilita la autenticación de SSL si tu cliente VNC lo soporta.
  3. Utiliza una red privada o un túnel SSH para proteger la conexión.
  4. Limita el acceso a tu servidor VNC a direcciones IP específicas en el firewall.
  5. Actualiza regularmente tu sistema y el servidor VNC para mantener la seguridad.

¿Cómo habilitar el escritorio remoto?

450 1000

Para habilitar el Escritorio Remoto en Windows, es necesario seguir varios pasos detallados. A continuación, se explica el proceso paso a paso:

1. Abrir el Panel de Control: Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Panel de Control en el menú.
2. Acceder a Sistema y Seguridad: En el Panel de Control, busca y selecciona la opción de Sistema y Seguridad.
3. Configurar el Escritorio Remoto: Dentro de Sistema y Seguridad, haz clic en Sistema. En la ventana que se abre, busca y selecciona Configuración remota del sistema en el panel izquierdo.
4. Habilitar el Acceso Remoto: En la pestaña Opciones de sistema remoto, asegúrate de que la opción Permitir conexiones de Escritorio Remoto a este equipo esté seleccionada.
5. Configurar el Firewall: Es posible que necesites configurar el Firewall de Windows para permitir las conexiones de Escritorio Remoto. Ve a Control de cuentas de usuario y características del sistema y selecciona Firewall de Windows. En la ventana del Firewall, selecciona Permitir una aplicación o función a través del Firewall de Windows y asegúrate de que Escritorio Remoto esté habilitado.
6. Configurar las Cuentas de Usuario: Asegúrate de que la cuenta de usuario con la que te conectarás tenga los permisos necesarios para el acceso remoto. Haz clic en Seleccionar usuarios que pueden conectarse de forma remota a este equipo y agrega las cuentas de usuario correspondientes.
7. Obtener la Dirección IP: Necesitarás la dirección IP de la computadora a la que deseas conectarte. Puedes obtenerla abriendo la Línea de comandos y escribiendo ipconfig. La dirección IP se mostrará en el resultado.
8. Conectar desde Otra Computadora: Para conectarte desde otra computadora, abre Conexión de Escritorio Remoto y escribe la dirección IP de la computadora remota. Ingresa las credenciales de usuario y contraseña cuando se te soliciten.

Configuración del Firewall para el Escritorio Remoto

Para que el Escritorio Remoto funcione correctamente, es necesario asegurarse de que el Firewall de Windows esté configurado para permitir las conexiones. Sigue estos pasos:

1. Abre el Panel de Control y selecciona Firewall de Windows.
2. En la ventana del Firewall, selecciona Permitir una aplicación o función a través del Firewall de Windows.
3. Busca y selecciona Escritorio Remoto en la lista de aplicaciones. Si no está en la lista, haz clic en Permitir otra aplicación y selecciona Escritorio Remoto de la lista de aplicaciones disponibles.
4. Asegúrate de que la opción de Privada y Pública esté marcada para permitir las conexiones en redes privadas y públicas, respectivamente.

Configuración de Cuentas de Usuario para el Acceso Remoto

Es importante que las cuentas de usuario que se conectarán de forma remota tengan los permisos necesarios. Sigue estos pasos:

1. Abre el Panel de Control y selecciona Sistema.
2. En la ventana de Sistema, selecciona Configuración remota del sistema.
3. En la pestaña Opciones de sistema remoto, haz clic en Seleccionar usuarios que pueden conectarse de forma remota a este equipo.
4. En la ventana que se abre, selecciona Agregar y escribe el nombre de la cuenta de usuario que deseas agregar.
5. Haz clic en Comprobar nombres para asegurarte de que la cuenta de usuario es correcta, y luego haz clic en Aceptar.

Obtener la Dirección IP de la Computadora Remota

Para conectarte a una computadora remota, necesitas conocer su dirección IP. Sigue estos pasos:

1. Abre la Línea de comandos (puedes hacerlo buscando cmd en el menú de Inicio).
2. Escribe el comando ipconfig y presiona Enter.
3. Busca la sección correspondiente a tu adaptador de red y anota la dirección IP que se muestra.

Solucionar Problemas Comunes con el Escritorio Remoto

A pesar de seguir los pasos correctamente, es posible que encuentres algunos problemas. Aquí hay algunas soluciones comunes:

1. Conexión Fallida: Asegúrate de que la dirección IP sea correcta y que el Firewall de Windows esté configurado correctamente.
2. Problemas de Red: Verifica que ambas computadoras estén conectadas a la misma red o que la conexión a Internet sea estable.
3. Credenciales Incorrectas: Asegúrate de que estés ingresando las credenciales de usuario y contraseña correctas.
4. Versión de Windows: Asegúrate de que ambas computadoras estén ejecutando una versión de Windows que soporte el Escritorio Remoto.
5. Actualizaciones del Sistema: Asegúrate de que ambos sistemas estén actualizados con las últimas versiones de Windows.

Configuración del Escritorio Remoto en Windows 10

La configuración del Escritorio Remoto en Windows 10 es similar a la de versiones anteriores, pero con algunas diferencias menores. Sigue estos pasos:

1. Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Configuración (el ícono de una rueda dentada).
2. En la ventana de Configuración, selecciona Sistema y luego Transmisión

¿Cómo acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota?

compartir pantalla

Para acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota, puedes utilizar varias herramientas y protocolos. A continuación, se detallan los pasos para configurar y utilizar el acceso remoto a tu escritorio de Ubuntu:

Configuración del Servidor VNC en Ubuntu

Para acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota, una de las opciones más comunes es utilizar el protocolo VNC (Virtual Network Computing). Aquí te explicamos cómo configurar un servidor VNC en tu sistema Ubuntu:

1. Instalar el servidor VNC:
- Abre una terminal en tu máquina Ubuntu.
- Instala el servidor VNC utilizando el siguiente comando:
bash
sudo apt update
sudo apt install tightvncserver

2. Configurar el servidor VNC:
- Ejecuta el servidor VNC por primera vez para configurar una contraseña y crear los archivos de configuración:
bash
vncserver

- Asegúrate de que el servidor VNC se inicie automáticamente al iniciar el sistema. Para ello, crea un archivo de servicio en el directorio `/etc/systemd/system`:
bash
sudo nano /etc/systemd/system/vncserver@:1.service

- Añade el siguiente contenido al archivo:
ini
[Unit]
Description=Start VNC Server at startup
After=syslog.target network.target

[Service]
Type=forking
User=
PAMName=login
PIDFile=/home//.vnc/%H:%i.pid
ExecStartPre=-/usr/bin/vncserver -kill :%i > /dev/null 2>&1
ExecStart=/usr/bin/vncserver -depth 24 -geometry 1280x800 :%i
ExecStop=/usr/bin/vncserver -kill :%i

[Install]
WantedBy=multi-user.target

- Reemplaza `` con tu nombre de usuario.
- Habilita y startea el servicio:
bash
sudo systemctl daemon-reload
sudo systemctl enable vncserver@:1.service
sudo systemctl start vncserver@:1.service

3. Conectar desde un cliente VNC:
- Instala un cliente VNC en tu máquina remota. Algunas opciones populares son RealVNC, TightVNC, y TigerVNC.
- Abre el cliente VNC y conecta a la dirección IP de tu servidor Ubuntu seguida del número de la pantalla (por ejemplo, `192.168.1.100:1`).
- Ingresa la contraseña que configuraste al iniciar el servidor VNC.

1. Habilitar el acceso remoto a través de SSH

Para acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota, también puedes utilizar SSH (Secure Shell) en combinación con X11 forwarding. Este método es útil si solo necesitas ejecutar aplicaciones gráficas de forma remota:

1. Instalar el servidor SSH:
- Asegúrate de que el servidor SSH esté instalado:
bash
sudo apt update
sudo apt install openssh-server

2. Configurar X11 forwarding:
- Abre la configuración del servidor SSH:
bash
sudo nano /etc/ssh/sshd_config

- Asegúrate de que la opción `X11Forwarding` esté configurada como `yes`:
bash
X11Forwarding yes

- Reinicia el servicio SSH:
bash
sudo systemctl restart ssh

3. Conectar desde un cliente SSH:
- En tu máquina remota, utiliza un cliente SSH como PuTTY (para Windows) o el terminal (para macOS y Linux).
- Conecta al servidor Ubuntu con X11 forwarding habilitado:
bash
ssh -X @

- Ejecuta aplicaciones gráficas desde la terminal SSH, y se mostrarán en tu máquina remota.

2. Utilizar Remote Desktop Protocol (RDP)

El protocolo RDP (Remote Desktop Protocol) es una opción popular para acceder a escritorios remotos. Puedes utilizar RDP en Ubuntu con la ayuda de xrdp:

1. Instalar xrdp:
- Abre una terminal y ejecuta:
bash
sudo apt update
sudo apt install xrdp

2. Configurar xrdp:
- Asegúrate de que el servicio xrdp esté habilitado y en ejecución:
bash
sudo systemctl enable xrdp
sudo systemctl start xrdp

3. Conectar desde un cliente RDP:
- Utiliza un cliente RDP como Microsoft Remote Desktop (para Windows, macOS y Android) o Remmina (para Linux).
- Conecta a la dirección IP de tu servidor Ubuntu.
- Ingresa tu nombre de usuario y contraseña de Ubuntu.

3. Configurar el acceso remoto con Nomachine

Nomachine es otra opción popular para acceder a escritorios remotos con alta calidad y rendimiento:

1. Instalar Nomachine:
- Descarga el paquete de instalación de Nomachine desde su sitio web.
- Instala Nomachine en tu servidor Ubuntu:
bash
sudo dpkg -i nomachine_.deb

2. Configurar el servicio Nomachine:
- Habilita y startea el servicio Nomachine:
bash
sudo systemctl enable nxserver
sudo systemctl start nxserver

3. Conectar desde un cliente Nomachine:
- Instala el cliente Nomachine en tu máquina remota.
- Conecta a la dirección IP de tu servidor Ubuntu.
- Ingresa tu nombre de usuario y contraseña de Ubuntu.

4. Utilizar Remmina para acceso remoto

Remmina es una herramienta de acceso remoto multi-protocolo que soporta VNC, RDP, SSH, y otros protocolos:

1. Instalar Remmina:
- Abre una terminal y ejecuta:
bash
sudo apt update
sudo apt install remmina

2. Configurar una conexión:
- Abre Remmina y crea una nueva conexión.
- Selecciona el protocolo que deseas utilizar (VNC, RDP, SSH, etc.).
- Ingresa la dirección IP y el puerto del servidor remoto.
- Configura cualquier opción adicional según sea necesario.
3

¿Qué es XRDP en Ubuntu?

1

XRDP en Ubuntu es un servidor de protocolo remoto de escritorio (RDP) que permite a los usuarios conectarse a un entorno de escritorio gráfico de Ubuntu desde otros dispositivos, como ordenadores Windows, Mac, o incluso otros sistemas Linux. XRDP funciona como un puente entre el cliente RDP y el servidor X de Ubuntu, permitiendo el acceso remoto a la interfaz gráfica del sistema. Esta herramienta es especialmente útil para administradores de sistemas y usuarios que necesitan acceder a su escritorio de Ubuntu desde ubicaciones remotas o dispositivos que no soportan directamente la conexión a un servidor X.

¿Cómo instalar XRDP en Ubuntu?

Para instalar XRDP en Ubuntu, puedes seguir estos pasos:

  1. Abre una terminal en tu sistema Ubuntu.
  2. Ejecuta el siguiente comando para actualizar los paquetes: sudo apt update.
  3. Instala XRDP utilizando el comando: sudo apt install xrdp.
  4. Una vez instalado,XRDP se iniciará automáticamente. Puedes verificar su estado con: sudo systemctl status xrdp.
  5. Si es necesario, configura el firewall para permitir el tráfico en el puerto 3389, que es el puerto predeterminado para RDP: sudo ufw allow 3389.

¿Cómo conectarse a XRDP desde Windows?

Conectar a un servidor XRDP desde un cliente Windows es sencillo:

  1. Asegúrate de que tu servidor Ubuntu esté configurado y en ejecución.
  2. En tu ordenador Windows, abre la aplicación Remote Desktop Connection.
  3. Ingresa la dirección IP o el nombre de host de tu servidor Ubuntu en el campo de texto.
  4. Haz clic en Conectar. Se te pedirá tu nombre de usuario y contraseña de Ubuntu.
  5. Una vez autenticado, verás el escritorio gráfico de Ubuntu en la ventana de Remote Desktop Connection.

Configuración avanzada de XRDP en Ubuntu

XRDP ofrece varias opciones de configuración para adaptarlo a tus necesidades:

  1. Para editar la configuración de XRDP, usa el archivo /etc/xrdp/xrdp.ini.
  2. Puedes ajustar parámetros como la resolución de pantalla, el tipo de sesión y la seguridad.
  3. Para cambiar la resolución, modifica la sección [Xorg] y establece las opciones de width y height.
  4. Para configurar la autenticación, asegúrate de que el archivo /etc/xrdp/sesman.ini esté correctamente configurado con las políticas de seguridad deseadas.
  5. Reinicia el servicio XRDP después de hacer cambios con: sudo systemctl restart xrdp.

Seguridad en XRDP

La seguridad es un aspecto crucial al usar XRDP. Aquí tienes algunas medidas para mejorar la seguridad:

  1. Utiliza contraseñas fuertes y asegúrate de que los usuarios tengan permisos adecuados.
  2. Configura el firewall para permitir solo el tráfico RDP desde direcciones IP confiables.
  3. Habilita la autenticación de dos factores si es posible.
  4. Actualiza regularmente tu sistema y XRDP para aplicar parches de seguridad.
  5. Considera el uso de túneles SSH para cifrar la conexión RDP y protegerla contra interceptaciones.

Alternativas a XRDP en Ubuntu

Aunque XRDP es una opción popular, existen otras alternativas para el acceso remoto a Ubuntu:

  1. VNC (Virtual Network Computing): Permite el acceso remoto a la interfaz gráfica, pero puede ser menos eficiente que XRDP en términos de rendimiento.
  2. TeamViewer: Una herramienta de acceso remoto y soporte técnico ampliamente utilizada, aunque no es de código abierto.
  3. NoMachine: Ofrece una experiencia de acceso remoto de alta calidad y bajo latencia, ideal para entornos de alto rendimiento.
  4. AnyDesk: Similar a TeamViewer, pero con un enfoque en la simplicidad y la facilidad de uso.
  5. FreeRDP: Una implementación de código abierto del protocolo RDP que puede usarse como alternativa a XRDP.

Mas Informacion

¿Cómo puedo iniciar la configuración de Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04?

Para iniciar la configuración de Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04, primero debes asegurarte de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y ejecuta los siguientes comandos: sudo apt update y sudo apt upgrade. Luego, instala el Vino VNC Server con el comando sudo apt install vinagre vino. Una vez instalado, puedes acceder a la configuración de Escritorio Remoto a través de la Configuración del Sistema. Ve a Configuración > Detalles > Compartir de Escritorio y habilita la opción Permitir el acceso de otros usuarios a este escritorio.

¿Qué configuraciones de seguridad son necesarias para activar el Escritorio Remoto de forma segura?

Para activar el Escritorio Remoto de forma segura en Ubuntu 20.04, es crucial configurar varias opciones de seguridad. En la configuración de Escritorio Remoto, asegúrate de habilitar la opción Pedir confirmación cuando alguien intente conectarse. Además, activa la opción Requerir que los usuarios ingresen una contraseña y establece una contraseña fuerte. También, considera limitar el acceso a usuarios específicos seleccionando la opción Permitir a estos usuarios y añadiendo los usuarios autorizados. Finalmente, es recomendable configurar un firewall para permitir solo el tráfico VNC desde direcciones de confianza.

¿Qué herramientas de cliente VNC puedo usar para conectarme a un Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04?

Existen varias herramientas de cliente VNC que puedes usar para conectarte a un Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04. Algunas de las más populares y confiables incluyen TightVNC, RealVNC, TigerVNC y Remmina. Remmina es una opción especialmente recomendada para usuarios de Ubuntu, ya que es nativa y cuenta con una interfaz amigable. Para instalar Remmina, simplemente ejecuta sudo apt install remmina en la terminal. Una vez instalado, abre Remmina, crea una nueva conexión, selecciona el tipo de conexión VNC, ingresa la dirección IP del servidor remoto y la contraseña que configuraste, y haz clic en Conectar.

¿Cómo puedo solucionar problemas comunes al conectarme a un Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04?

Si experimentas problemas al conectarte a un Escritorio Remoto en Ubuntu 20.04, hay varios pasos que puedes seguir para solucionarlos. Primero, verifica que el Vino VNC Server esté activo en el servidor remoto. Puedes comprobarlo ejecutando ps aux | grep vino en la terminal. Si el servicio no está en ejecución, inícialo con sudo systemctl start vino-server. Asegúrate también de que el firewall permita el tráfico VNC (generalmente en el puerto 5900). Puedes verificar y configurar el firewall usando sudo ufw status y sudo ufw allow 5900/tcp. Si el problema persiste, revisa los registros de Vino en ~/.vnc/ para asegurarte de que no haya errores de configuración. Finalmente, asegúrate de que el cliente VNC que estás utilizando esté actualizado y configurado correctamente.

Preguntas frecuentes sobre la activación del escritorio remoto en Ubuntu 20.04

¿Cómo activar el escritorio remoto en Ubuntu?

Activar el escritorio remoto en Ubuntu 20.04 es bastante sencillo si sigues los pasos correctos. Primero, instala TightVNC Server, un software que permite el acceso remoto a tu escritorio. Esto se realiza mediante la terminal, ejecutando el comando: sudo apt install tightvncserver.

Después de la instalación, inicia el servicio de VNC usando este comando: vncserver. Esto creará un nuevo escritorio remoto a partir de este punto, donde :1 es el número de la sesión de escritorio remoto. Finalmente, para permitir el inicio automático de la sesión VNC, ejecuta vncserver -save /etc/X11/Xvnc_defaults. Por último, debes permitir a otros usuarios conectarse a tu escritorio a través de la red. Esto se puede hacer modificando el archivo /etc/tightvncserver/vncserver.defaults.

¿Cómo habilitar el escritorio remoto?

Primero, deberás instalar el paquete necesario para el escritorio remoto. Abre la terminal y escribe la siguiente línea de comando: sudopkg install xrdp. Esto instalará xrdp, un servidor RDP, utilizado para la conexión a escritorio remoto.

Luego, necesitarás habilitar el servicio xrdp. Esto se hace mediante el comando sudo systemctl enable xrdp. Una vez habilitado, inicia el servicio con sudo systemctl start xrdp.

Finalmente, deberás configuar tu firewall para permitir las conexiones. Puedes hacerlo con el comando sudo ufw allow from any to any port tcp 3389. Esto abrirá el puerto 3389, que es el puerto por defecto que usa el protocolo RDP para las conexiones. Con estos pasos, deberías tener tu escritorio remoto habilitado en Ubuntu 20.04.

¿Cómo acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota?

Para acceder al escritorio de Ubuntu de forma remota, primero debes activar la funcionalidad de escritorio remoto. Esto se puede hacer mediante la aplicación 'Configuración del sistema'. Ve a 'Configuración del sistema' > 'Compartir', luego selecciona la pestaña 'Acceso remoto' y marca la casilla 'Permitir que los usuarios accedan a este equipo de forma remota'.

Una vez habilitado el acceso remoto, puedes conectarte desde otro equipo utilizando un cliente VNC. El proceso generalmente consta de los siguientes pasos:

  1. Instala un cliente VNC en tu equipo local.
  2. Abre el cliente VNC y teclea la dirección IP de tu equipo Ubuntu seguida del número de puerto (por defecto es 5900).
  3. Teclea las credenciales de tu cuenta de Ubuntu cuando se te pida.
  4. Una vez validadas las credenciales, deberías poder ver y controlar tu escritorio de Ubuntu desde tu ubicación remota.

¿Cómo ir al escritorio en Ubuntu?

Acceder al escritorio en Ubuntu es un proceso sencillo. Una vez que hayas iniciado sesión en tu sistema, automáticamente te encuentras en el escritorio. Aquí puedes ver tus carpetas y archivos, así como los íconos de las aplicaciones. Puedes personalizar tu escritorio para adaptarlo a tus necesidades, añadiendo widgets o creando atajos a tus programas favoritos.

Si te encuentras en una interfaz de línea de comandos o terminal, simplemente cerrar la ventana de la terminal te llevará de vuelta al escritorio. En caso de que estés utilizando múltiples espacios de trabajo, puedes navegar entre ellos utilizando las teclas "Super" (generalmente la tecla con el logo de Windows) + "Derecha/Izquierda" para moverte entre los escritorios.

Subir