Cómo Activar la Pantalla Táctil en tu Lenovo Yoga: Guía Definitiva para Maximizar tu Experiencia
La pantalla táctil de tu Lenovo Yoga es una característica que puede transformar tu experiencia de usuario, pero solo si está correctamente activada y configurada. Muchos usuarios no aprovechan todo su potencial por desconocimiento. En esta guía definitiva, te mostraremos paso a paso cómo activar y optimizar la pantalla táctil de tu Lenovo Yoga. Desde los ajustes básicos del sistema operativo hasta las configuraciones avanzadas, te guiaremos para que puedas disfrutar al máximo de las funcionalidades de tu dispositivo. No dejes que esta herramienta innovadora se quede sin usar; sigue nuestros consejos y descubre un nuevo nivel de interactividad.
Cómo activar la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga: Pasos esenciales
Activar la pant过敏lla táctil en tu Lenovo Yoga puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos correctos. Esta función te permitirá mejorar significativamente tu experiencia de uso, ya que podrás interactuar de manera más intuitiva con tu dispositivo. En esta guía, te detallamos los pasos necesarios para activar y optimizar la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga.
Verifica si tu Lenovo Yoga tiene pantalla táctil
Antes de intentar activar la pantalla táctil, es importante verificar si tu modelo de Lenovo Yoga cuenta con esta función. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Enciende tu Lenovo Yoga.
- Dirígete a la Configuración del sistema.
- Busca la opción de dispositivos o pantalla.
- Revisa si hay una sección dedicada a la pantalla táctil. Si la encuentras, tu dispositivo tiene esta función.
Actualiza el sistema operativo y los controladores
Para asegurarte de que la pantalla táctil funcione correctamente, es recomendable actualizar el sistema operativo y los controladores de tu Lenovo Yoga. Sigue estos pasos:
Cómo Activar el Pasaporte Infantil: Beneficios Exclusivos en el FCB- Conéctate a una red Wi-Fi estable.
- Abre la Configuración del sistema.
- Busca la opción de Actualización y seguridad.
- Haz clic en Buscar actualizaciones.
- Instala todas las actualizaciones disponibles.
- Para los controladores, ve a la página oficial de Lenovo y descarga los controladores más recientes para tu modelo de Yoga.
Activa la pantalla táctil en la configuración del sistema
Una vez que hayas verificado que tu Lenovo Yoga tiene pantalla táctil y hayas actualizado el sistema, puedes proceder a activar esta función en la configuración del sistema. Sigue estos pasos:
- Abre la Configuración del sistema.
- Ve a la sección de dispositivos.
- Busca y haz clic en Pantalla táctil.
- Activa la opción Usar la pantalla como un dispositivo táctil.
Optimiza la configuración de la pantalla táctil
Para mejorar la experiencia de uso de la pantalla táctil, puedes ajustar algunas opciones en la configuración. Aquí te mostramos cómo:
- Abre la Configuración del sistema.
- Ve a Pantalla táctil.
- Ajusta la sensibilidad de la pantalla según tus preferencias.
- Activa o desactiva la opción de hacer clic con un toque.
- Configura la velocidad del desplazamiento según tu comodidad.
Resuelve problemas comunes con la pantalla táctil
A veces, la pantalla táctil puede no funcionar correctamente. Si experimentas problemas, aquí te mostramos algunas soluciones:
- Reinicia tu Lenovo Yoga.
- Verifica si hay actualizaciones pendientes del sistema y de los controladores.
- Comprueba si hay polvo o manchas en la pantalla que puedan interferir con la sensibilidad.
- Prueba a restablecer la configuración de la pantalla táctil en la Configuración del sistema.
- Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Lenovo.
Paso | Descripción |
---|---|
1 | Enciende tu Lenovo Yoga. |
2 | Dirígete a la Configuración del sistema. |
3 | Busca la opción de dispositivos o pantalla. |
4 | Revisa si hay una sección dedicada a la pantalla táctil. |
¿Cómo habilitar la pantalla táctil en la computadora portátil Lenovo Yoga?
Guía Completa: Activar Photoshop CS2 Paso a Paso Fácil y RápidoPara habilitar la pantalla táctil en la computadora portátil Lenovo Yoga, sigue estos pasos detallados:
1. Acceder a la Configuración de Windows:
- Presiona la tecla de Windows en tu teclado para abrir el menú de inicio.
- Haz clic en el icono de Configuración (parece una rueda dentada) o presiona Windows + I en tu teclado.
2. Navegar a Dispositivos:
- En la ventana de Configuración, busca y selecciona la opción Dispositivos.
3. Desplazarte a Pantalla Táctil:
- En la sección de Dispositivos, busca y selecciona Pantalla táctil.
4. Habilitar la Pantalla Táctil:
- En la página de Pantalla Táctil, asegúrate de que la opción Permitir que esta pantalla sea táctil esté activada. Si no lo está, haz clic en el interruptor para activarla.
5. Verificar el Funcionamiento:
- Una vez habilitada, prueba la pantalla táctil tocando la pantalla con el dedo para asegurarte de que funcione correctamente.
Verificar el Controlador de Pantalla Táctil
Para asegurarte de que la pantalla táctil funcione correctamente, asegúrate de que los controladores estén actualizados:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca y expande la sección Dispositivos de interfaz humana o Pantallas.
- Busca el controlador de pantalla táctil y haz clic derecho en él.
- Selecciona Actualizar controlador y sigue las instrucciones para instalar la versión más reciente.
Utilizar la Herramienta de Soporte de Lenovo
Lenovo proporciona herramientas de soporte que pueden ayudarte a diagnosticar y solucionar problemas con la pantalla táctil:
Cómo Activar Escritorio Remoto en Windows 10 de Forma Rápida y Fácil- Visita el sitio web oficial de Lenovo y busca la sección de soporte.
- Ingresa el modelo de tu portátil Lenovo Yoga en el buscador de productos.
- Descarga e instala la herramienta de diagnóstico de hardware proporcionada por Lenovo.
- Sigue las instrucciones en pantalla para ejecutar la herramienta y revisar el estado de la pantalla táctil.
Restablecer la Configuración de la Pantalla Táctil
Si la pantalla táctil no funciona después de habilitarla, puedes intentar restablecer la configuración:
- Presiona Windows + I para abrir la Configuración de Windows.
- Ve a Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas.
- Busca y selecciona Pantalla táctil en la lista de aplicaciones.
- Haz clic en Restablecer y sigue las instrucciones para restablecer la configuración.
Comprobar la Configuración de la BIOS
En algunos casos, la pantalla táctil puede estar deshabilitada en la BIOS. Sigue estos pasos para verificar:
- Reinicia tu computadora y presiona la tecla F2 o Fn + F2 para entrar en la BIOS.
- Navega a la sección de Configuración de la pantalla táctil o Dispositivos de entrada.
- Asegúrate de que la opción Pantalla táctil esté habilitada.
- Guarda los cambios y sale de la BIOS.
Usar Modo de Diagnóstico de Windows
Windows 10 y 11 ofrecen un modo de diagnóstico que puede ayudarte a identificar problemas con la pantalla táctil:
- Presiona Windows + R para abrir la caja de ejecución.
- Escribe msdt.exe y presiona Enter.
- Selecciona Troubleshooting > Hardware and Sound > Touch.
- Sigue las instrucciones en pantalla para ejecutar el diagnóstico y solucionar cualquier problema detectado.
¿Cómo activar la pantalla táctil de mi laptop Lenovo Yoga?
Cómo Activar el Puntero en tu Dispositivo Android de Forma Fácil y RápidaPara activar la pantalla táctil en tu laptop Lenovo Yoga, sigue estos pasos detallados:
1. Asegúrate de que tu laptop Lenovo Yoga tenga soporte táctil: No todas las laptops Lenovo Yoga vienen con pantalla táctil, así que primero debes verificar que la tuya tenga este recurso. Puedes encontrar esta información en la especificación técnica del modelo.
2. Actualiza los controladores de la pantalla táctil: A veces, el problema puede ser que los controladores de la pantalla táctil están desactualizados. Ve a la página oficial de Lenovo y descarga los controladores más recientes para tu modelo específico. Para hacerlo:
- Ve a la página de soporte de Lenovo.
- Ingresa el número de modelo de tu laptop.
- Busca y descarga los controladores de la pantalla táctil.
- Instálalos siguiendo las instrucciones proporcionadas.
3. Verifica la configuración de la pantalla táctil en Windows:
- Haz clic derecho en el ícono de Inicio y selecciona Configuración.
- Ve a Dispositivos > Pantalla táctil.
- Asegúrate de que la opción Permitir que la pantalla táctil funcione con aplicaciones de escritorio esté activada.
4. Revisa la configuración de la BIOS:
- Reinicia tu laptop y presiona la tecla F1 o F2 (dependiendo del modelo) para entrar a la BIOS.
- Navega hasta la sección de Configuración de la pantalla táctil.
- Asegúrate de que la opción de pantalla táctil esté habilitada.
- Guarda los cambios y reinicia tu laptop.
5. Realiza una prueba de la pantalla táctil:
- Ve a la página de soporte de Lenovo y descarga la herramienta de diagnóstico de hardware.
- Ejecuta la herramienta y sigue las instrucciones para probar la funcionalidad de la pantalla táctil.
¿Cómo verificar si mi Lenovo Yoga tiene soporte táctil?
Para verificar si tu Lenovo Yoga tiene soporte táctil, sigue estos pasos:
- Consulta el manual del usuario o las especificaciones técnicas del modelo.
- Visita la página de soporte de Lenovo y busca tu modelo.
- Revisa si la pantalla táctil está listada como una de las características del dispositivo.
¿Cómo actualizar los controladores de la pantalla táctil en Lenovo Yoga?
Para actualizar los controladores de la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga:
- Ve a la página de soporte de Lenovo.
- Ingresa el número de modelo de tu laptop.
- Busca y descarga los controladores de la pantalla táctil más recientes.
- Instala los controladores siguiendo las instrucciones proporcionadas.
¿Cómo configurar la pantalla táctil en Windows?
Para configurar la pantalla táctil en Windows:
- Haz clic derecho en el ícono de Inicio y selecciona Configuración.
- Ve a Dispositivos > Pantalla táctil.
- Asegúrate de que la opción Permitir que la pantalla táctil funcione con aplicaciones de escritorio esté activada.
¿Cómo habilitar la pantalla táctil en la BIOS de Lenovo Yoga?
Para habilitar la pantalla táctil en la BIOS de tu Lenovo Yoga:
- Reinicia tu laptop y presiona la tecla F1 o F2 para entrar a la BIOS.
- Navega hasta la sección de Configuración de la pantalla táctil.
- Asegúrate de que la opción de pantalla táctil esté habilitada.
- Guarda los cambios y reinicia tu laptop.
¿Cómo probar la funcionalidad de la pantalla táctil en Lenovo Yoga?
Para probar la funcionalidad de la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga:
- Ve a la página de soporte de Lenovo y descarga la herramienta de diagnóstico de hardware.
- Ejecuta la herramienta y sigue las instrucciones para probar la funcionalidad de la pantalla táctil.
¿Cómo activar el panel táctil con el teclado Lenovo?
Para activar el panel táctil con el teclado en un Lenovo, sigue estos pasos detallados:
1. Accede a la Configuración del Sistema:
- Presiona las teclas Windows + I para abrir la Configuración de Windows.
- Navega hasta Dispositivos en el menú lateral izquierdo.
2. Configura el Panel Táctil:
- En la sección de Dispositivos, selecciona Panel táctil.
- Asegúrate de que la opción Activar el panel táctil esté habilitada. Si no lo está, actívala.
3. Utiliza el Teclado para Acceder a Opciones Avanzadas:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero y haz clic en el signo + para expandir la lista.
- Haz clic derecho en Panel táctil y selecciona Propiedades para configurar opciones adicionales.
4. Verifica los Controladores del Panel Táctil:
- En la ventana de Propiedades, ve a la pestaña Controlador.
- Haz clic en Actualizar controlador para asegurarte de que estés utilizando la última versión del controlador del panel táctil.
5. Utiliza el Teclado para Habilitar Hotkeys Relacionados:
- Presiona Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
- Escribe msconfig y presiona Enter para abrir la Configuración del sistema.
- Ve a la pestaña Servicios y busca cualquier servicio relacionado con el panel táctil. Asegúrate de que esté habilitado.
Comandos de Teclado para Activar el Panel Táctil
Para activar el panel táctil usando el teclado, puedes seguir estos pasos:
- Presiona Windows + I para abrir la Configuración.
- Navega hasta Dispositivos y selecciona Panel táctil.
- Asegúrate de que la opción Activar el panel táctil esté habilitada.
- Si necesitas acceso a opciones avanzadas, presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero, haz clic derecho en Panel táctil y selecciona Propiedades.
Verificación de los Controladores del Panel Táctil
Es importante verificar que los controladores del panel táctil estén actualizados para asegurar un funcionamiento óptimo:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
- Busca Dispositivos de puntero y haz clic en el signo + para expandir la lista.
- Haz clic derecho en Panel táctil y selecciona Propiedades.
- Ve a la pestaña Controlador y haz clic en Actualizar controlador.
- Sigue las instrucciones para instalar la última versión del controlador.
Configuración de Hotkeys para el Panel Táctil
Configurar hotkeys puede facilitar la activación y desactivación del panel táctil:
- Presiona Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
- Escribe msconfig y presiona Enter para abrir la Configuración del sistema.
- Ve a la pestaña Servicios y busca cualquier servicio relacionado con el panel táctil.
- Asegúrate de que esté habilitado y, si no, habilita el servicio y reinicia el sistema.
- Para crear un hotkey personalizado, puedes usar programas de terceros como AutoHotkey.
Resolución de Problemas con el Panel Táctil
Si el panel táctil no funciona, sigue estos pasos para resolver problemas:
- Revisa si el panel táctil está habilitado en la Configuración de Windows.
- Verifica que los controladores estén actualizados y correctamente instalados.
- Asegúrate de que no haya conflictos de hardware con otros dispositivos conectados.
- Revisa la Configuración del sistema para asegurarte de que no haya servicios deshabilitados.
- Si el problema persiste, considera realizar una restauración del sistema a un punto de restauración anterior.
Activación del Panel Táctil en Modo Seguro
Si el panel táctil no funciona en modo normal, puedes intentar activarlo en modo seguro:
- Reinicia el sistema y presiona F8 durante el inicio para acceder al menú de Opciones avanzadas de Windows.
- Selecciona Modo seguro con red y presiona Enter.
- Accede a la Configuración de Windows y navega hasta Dispositivos.
- Selecciona Panel táctil y asegúrate de que esté habilitado.
- Si el problema se resuelve en modo seguro
¿Cómo desactivar la pantalla táctil de mi laptop Lenovo Yoga?
Para desactivar la pantalla táctil de tu laptop Lenovo Yoga, puedes seguir estos pasos detallados:
Desactivar la pantalla táctil a través de los Dispositivos de Windows
Para desactivar la pantalla táctil a través de los Dispositivos de Windows, sigue estos pasos:
- Presiona la tecla Windows + X en tu teclado para abrir el menú rápido.
- Selecciona Dispositivos y impresoras en el menú contextual.
- Busca tu dispositivo táctil en la lista y haz clic derecho sobre él.
- Selecciona Deshabilitar dispositivo en el menú contextual.
Desactivar la pantalla táctil a través del Administrador de dispositivos
Si prefieres usar el Administrador de dispositivos, puedes seguir estos pasos:
- Presiona la tecla Windows + X en tu teclado y selecciona Administrador de dispositivos.
- Desplázate hasta encontrar la categoría Dispositivos de pantalla táctil o Dispositivos de entrada y de ratón.
- Haz clic en la flecha para expandir la lista y busca tu dispositivo táctil.
- Haz clic derecho sobre el dispositivo táctil y selecciona Desactivar dispositivo.
Desactivar la pantalla táctil a través de la Configuración de Windows
Otra opción es desactivar la pantalla táctil a través de la Configuración de Windows:
- Presiona la tecla Windows + I para abrir la Configuración de Windows.
- Navega hasta Dispositivos en el menú de la izquierda.
- Selecciona Entrada en el menú de la izquierda.
- Desactiva la opción Pantalla táctil deslizando el interruptor a la posición Apagado.
Desactivar la pantalla táctil usando la Utilidad de Lenovo
Lenovo ofrece una utilidad que te permite gestionar la pantalla táctil:
- Abre la Utilidad de Lenovo desde el menú de inicio.
- Navega hasta la sección de Dispositivos y preferencias.
- Busca la opción para gestionar la pantalla táctil y desactiva la función.
- Guarda los cambios y reinicia tu laptop si es necesario.
Desactivar la pantalla táctil a través del Software de la pantalla táctil
Si tu laptop tiene software específico para la pantalla táctil, puedes desactivarla a través de este:
- Abre el software de la pantalla táctil instalado en tu laptop.
- Navega hasta la sección de Configuración o Opciones.
- Busca la opción para desactivar la pantalla táctil y cámbiala a Desactivado.
- Guarda los cambios y reinicia tu laptop si es necesario.
Mas Informacion
¿Cómo puedo saber si mi Lenovo Yoga tiene soporte para pantalla táctil?
Para determinar si tu Lenovo Yoga tiene soporte para pantalla táctil, primero debes revisar la documentación oficial que viene con el dispositivo. En la mayoría de los casos, esta información se encuentra en la caja o en el manual del usuario. Si no tienes acceso a estos documentos, puedes visitar el sitio web oficial de Lenovo y buscar el modelo específico de tu Lenovo Yoga en la sección de productos y especificaciones. Allí encontrarás una lista detallada de las características del dispositivo, incluyendo si cuenta con soporte para pantalla táctil. Otra opción es revisar la configuración del sistema en tu Windows. Ve a Configuración > Dispositivos > Pantalla táctil y verifica si la opción está disponible y si muestra algún mensaje indicando que el dispositivo es compatible con esta funcionalidad.
¿Qué hacer si la pantalla táctil de mi Lenovo Yoga no funciona?
Si la pantalla táctil de tu Lenovo Yoga no está funcionando, hay varias pasos que puedes seguir para solucionar el problema. En primer lugar, asegúrate de que el controlador de la pantalla táctil esté actualizado. Puedes hacer esto yendo a Configuración > Actualización y seguridad > Actualización de Windows y seleccionando Buscar actualizaciones. También puedes visitar el sitio web de Lenovo y descargar el controlador más reciente para tu modelo de Lenovo Yoga. Si el problema persiste, prueba a reiniciar el servicio de pantalla táctil. Para hacerlo, presiona Windows + R, escribe services.msc y busca el servicio HID-Touch. Haz clic derecho y selecciona Reiniciar. Además, verifica si hay algún software de terceros que pueda estar interfiriendo con la funcionalidad de la pantalla táctil. Desactiva temporalmente cualquier programa que sospeches y comprueba si la pantalla táctil vuelve a funcionar. Si después de estos pasos el problema sigue sin resolverse, es recomendable ponerse en contacto con el soporte técnico de Lenovo.
¿Cómo puedo activar la pantalla táctil en mi Lenovo Yoga?
Para activar la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga, sigue estos pasos sencillos. En primer lugar, asegúrate de que el sistema operativo esté actualizado. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Actualización de Windows y ejecuta cualquier actualización pendiente. Luego, ve a Configuración > Dispositivos > Pantalla táctil. Aquí, asegúrate de que la opción Pantalla táctil esté activada. Si no ves esta opción, puede ser que el controlador de la pantalla táctil no esté instalado correctamente. En ese caso, ve a Administrador de dispositivos, busca Dispositivos de pantalla táctil y actualiza el controlador. También puedes probar a reiniciar el servicio de pantalla táctil como se mencionó anteriormente. Si todo lo anterior está en orden y la pantalla táctil sigue sin funcionar, es posible que haya un problema de hardware, en cuyo caso deberías considerar llevar tu Lenovo Yoga a un técnico certificado.
¿Qué ventajas ofrece una pantalla táctil en mi Lenovo Yoga?
Una pantalla táctil en tu Lenovo Yoga ofrece múltiples ventajas que pueden mejorar significativamente tu experiencia de uso. En primer lugar, la interactividad es mucho mayor, permitiéndote navegar por el sistema operativo y aplicaciones con gestos naturales como deslizar, pinch y tap. Esto es especialmente útil para tareas como navegación web, edición de fotos y uso de aplicaciones de productividad. Además, la pantalla táctil facilita la multitarea, ya que puedes abrir y cambiar entre aplicaciones con mayor facilidad. Otra ventaja es la portabilidad y la versatilidad que ofrece, ya que tu Lenovo Yoga puede convertirse en una tablet cuando lo necesites, lo que es ideal para presentaciones y trabajo en movimiento. Finalmente, la pantalla táctil puede mejorar la precisión en tareas que requieren selecciones finas, como dibujar o escribir a mano alzada, lo que es especialmente útil para profesionales creativos y estudiantes.
Más información sobre la activación de la pantalla táctil en Lenovo Yoga
¿Cómo activar la pantalla táctil de mi laptop Lenovo Yoga?
Activar la pantalla táctil en tu Lenovo Yoga puede resultar en una experiencia de usuario más dinámica y enriquecedora. A veces, por diversos motivos, la pantalla táctil puede desactivarse, pero aquí te mostramos cómo reactivarla. En primer lugar, asegúrate de que tu laptop esté encendida y en el escritorio de Windows. Presiona la combinación de teclas Fn + F6. Este atajo de teclado debería activar o desactivar la pantalla táctil.
Si el método anterior no funciona, puedes intentar este procedimiento alternativo. Ve al Panel de Control de tu sistema y selecciona la opción de Hardware y Sonido. Aquí, busca la opción de Mouse. Una vez ahí, deberías encontrar una pestaña que dice Dispositivo táctil. Aquí puedes activar la casilla para habilitar la pantalla táctil. No olvides hacer clic en Aceptar para guardar los cambios.
¿Cómo activo la pantalla táctil en mi computadora portátil Lenovo Yoga?
Activar la pantalla táctil en tu ordenador portátil Lenovo Yoga es un proceso bastante sencillo que puedes realizar siguiendo unos pocos pasos. Primero, asegúrate de que tu computadora esté encendida y, si es posible, conectada a corriente. Asegúrate también de que el sistema operativo esté actualizado.
Si la pantalla táctil todavía no responde, es posible que necesites revisar los ajustes del sistema:
- Presiona las teclas Windows + I para abrir las Configuraciones.
- Navega hasta la opción de Dispositivos y luego selecciona Mouse y táctil.
- Busca la opción que dice "Permitir que el dispositivo táctil funcione" y asegúrate de que esté activada.
Si después de estos pasos la pantalla táctil sigue sin funcionar, podría ser un problema de los controladores. En este caso, te sugerimos que busques una actualización de los controladores o que busques asesoramiento de soporte técnico de Lenovo.
¿Cómo activar el panel táctil con el teclado Lenovo?
Primero, es importante aclarar que en modelos como el Lenovo Yoga, tu panel táctil y teclado suelen estar activados por defecto. Sin embargo, si alguna vez te encuentras en la necesidad de reactivarlos, aquí hay una guía sencilla. Ve al menú de inicio de Windows y escribe "Configuración de dispositivos", una vez allí, selecciona "Ratón y táctil" en el panel izquierdo.
Una vez en la sección de "Ratón y táctil", asegúrate de que la opción "Habilitar el dispositivo táctil" esté activada.
- Si está desactivada, simplemente haz clic en ella para activar.
- Además, si encuentras algún problema con el teclado, ve a "Controlador del dispositivo" en el menú de inicio de Windows.
- Busca "Teclados", haz clic con el botón derecho en el teclado de tu dispositivo y selecciona "Habilitar dispositivo".
Con estos pasos, deberías poder activar con éxito tanto tu panel táctil como tu teclado en tu Lenovo Yoga.
¿Cómo activar el lápiz táctil de mi laptop Lenovo?
Activar el lápiz táctil en tu laptop Lenovo puede ser un proceso sencillo si sigues las indicaciones correctas. Solo necesitas asegurarte de que tu dispositivo Lenovo Yoga esté equipado con la tecnología de lápiz táctil.
Primero, ve al Panel de Control y luego a 'Tablet PC Settings'. Aquí, puedes activar el lápiz táctil. Asegúrate de que la opción 'Use as a pen' o 'Usar como lápiz' esté seleccionada. También, recuerda revisar las actualizaciones de drivers para tu dispositivo, esto puede optimizar el funcionamiento de tu lápiz táctil.