Cómo Activar tu Celular en Otro País: Guía Paso a Paso Sin Complicaciones
Viajar al extranjero sin perder la comunicación es esencial en la era digital. Sin embargo, activar tu celular en otro país puede resultar un proceso confuso y lleno de obstáculos. Este artículo te guiará paso a paso para que puedas conectar tu dispositivo sin complicaciones. Descubre cómo configurar tu teléfono, elegir el plan de datos más conveniente, y evitar sorpresas en la factura al regresar a casa. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tu viaje con total conectividad y sin interrupciones.
Cómo activar tu celular en otro país sin complicaciones
Activar tu celular en otro país puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos correctos. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas disfrutar de la conectividad sin problemas durante tu viaje.
Verifica la compatibilidad de tu teléfono
Antes de viajar, es crucial verificar si tu teléfono es compatible con las frecuencias de red del país de destino. La mayoría de los teléfonos modernos son multibanda y pueden funcionar en diferentes regiones, pero es importante asegurarte. Puedes encontrar esta información en el manual de tu teléfono o en el sitio web del fabricante.
Comprueba el desbloqueo de tu teléfono
Si tu teléfono está bloqueado a una compañía de telefonía específica, es necesario que lo desbloquees antes de viajar. Puedes contactar a tu proveedor de servicios para solicitar el desbloqueo. Este proceso puede llevar algunos días, por lo que es recomendable hacerlo con anticipación.
Guía Esencial: Roaming en Francia, Todo lo que Debes Saber antes de ViajarContrata un plan de roaming o prepago internacional
Para evitar cargos excesivos, considera contratar un plan de roaming con tu compañía actual o adquirir una tarjeta SIM prepaga en el país de destino. Comparar las opciones y precios te ayudará a tomar una decisión informada y económica.
Activa el roaming de datos y voz
Una vez que hayas contratado un plan de roaming o adquirido una tarjeta SIM prepaga, asegúrate de activar el roaming de datos y voz en la configuración de tu teléfono. Esto te permitirá recibir llamadas, enviar mensajes y navegar por internet sin problemas.
Configura tu teléfono para la red local
Si has adquirido una tarjeta SIM prepaga, inserta la SIM en tu teléfono y sigue las instrucciones del operador para configurar tu dispositivo. En algunos casos, esto puede hacerse automáticamente, pero en otros, es necesario configurar manualmente la APN (Punto de Acceso de Nombre) para que tu teléfono se conecte a la red local.
Paso | Acción | Descripción |
---|---|---|
1 | Verificar compatibilidad | Verifica las frecuencias de red del país de destino. |
2 | Desbloquear teléfono | Contacta a tu proveedor para desbloquear tu teléfono. |
3 | Contratar plan o tarjeta SIM | Elige un plan de roaming o una tarjeta SIM prepaga. |
4 | Activar roaming | Activa el roaming de datos y voz en la configuración de tu teléfono. |
5 | Configurar red local | Configura manualmente la APN si es necesario. |
¿Qué debo hacer para que mi teléfono funcione en otro país?
Cómo Activar la Itinerancia de Datos y Mantener tu Conexión en Cualquier LugarPara garantizar que tu teléfono funcione en otro país, es necesario seguir varios pasos y considerar ciertos aspectos técnicos y de servicio. A continuación, se detallan los pasos que debes seguir:
1. Verifica la compatibilidad de tu teléfono: Asegúrate de que tu teléfono sea compatible con las frecuencias de red utilizadas en el país al que viajarás. La mayoría de los teléfonos modernos son multibanda y pueden funcionar en diferentes redes, pero es importante comprobarlo antes de viajar.
2. Activa el roaming internacional: Contacta con tu proveedor de servicios de telefonía para activar el roaming internacional. Esto permitirá que tu teléfono se conecte a redes extranjeras y puedas hacer y recibir llamadas, enviar mensajes de texto y acceder a internet.
3. Configura tu teléfono: Asegúrate de que tu teléfono esté configurado para usar redes extranjeras. En la mayoría de los teléfonos, esto se puede hacer en la sección de Red o Redes móviles en la configuración del dispositivo.
Cómo Activar la Itinerancia de Datos en Android: Guía Paso a Paso4. Compra una SIM local: Si el costo del roaming es muy alto, considera comprar una SIM local en el país al que viajarás. Esto te permitirá tener un número de teléfono local y acceder a servicios de voz, datos y mensajes de texto a precios más económicos.
5. Verifica las tarifas de roaming: Infórmate sobre las tarifas de roaming internacional que aplican tu proveedor de servicios. Pueden ser significativamente más altas que las tarifas locales, por lo que es importante conocerlas y planificar tu uso de datos y llamadas en consecuencia.
1. Verifica la compatibilidad de tu teléfono
Para asegurarte de que tu teléfono funcione en otro país, es esencial verificar su compatibilidad con las frecuencias de red utilizadas en el destino. Los teléfonos multibanda son generalmente los más versátiles, pero debes comprobar las especificaciones técnicas de tu dispositivo. Si no estás seguro, consulta el manual del usuario o visita el sitio web del fabricante para obtener más información.
- Consulta el manual del usuario de tu teléfono.
- Verifica las frecuencias de red compatibles en el sitio web del fabricante.
- Contacta con tu proveedor de servicios para confirmar la compatibilidad.
2. Activa el roaming internacional
El roaming internacional es un servicio que permite a tu teléfono conectarse a redes extranjeras. Para activarlo, debes contactar con tu proveedor de servicios y solicitar la activación. Algunos proveedores ofrecen paquetes especiales para viajeros, que pueden incluir datos, llamadas y mensajes de texto a precios más asequibles.
Cómo Activar tu Tarjeta SIM en Indonesia: Paso a Paso- Llama a tu proveedor de servicios y solicita la activación del roaming internacional.
- Pregunta sobre los paquetes especiales para viajeros.
- Verifica si hay alguna tarifa adicional por activar el roaming.
3. Configura tu teléfono para usar redes extranjeras
Configurar tu teléfono para usar redes extranjeras es un paso crucial para asegurarte de que funcione correctamente en otro país. En la mayoría de los dispositivos, esto se puede hacer en la sección de Red o Redes móviles en la configuración del teléfono.
- Ve a la configuración de tu teléfono.
- Busca la opción de Red o Redes móviles.
- Habilita la opción para usar redes extranjeras.
4. Considera comprar una SIM local
Una SIM local puede ser una opción más económica si planeas usar tu teléfono frecuentemente en el país al que viajas. Al comprar una SIM local, obtendrás un número de teléfono local y podrás acceder a servicios de voz, datos y mensajes de texto a precios más bajos.
- Investiga las opciones de SIM local en el país al que viajas.
- Compara los precios y los paquetes de datos de diferentes proveedores locales.
- Compra la SIM local en un kiosco de telecomunicaciones o en el aeropuerto.
5. Verifica las tarifas de roaming internacional
Las tarifas de roaming internacional pueden ser elevadas, por lo que es importante verificarlas antes de viajar. Infórmate sobre los costos asociados a las llamadas, mensajes de texto y datos, y considera opciones alternativas, como el uso de aplicaciones de mensajería y llamadas por internet.
- Pregunta a tu proveedor de servicios sobre las tarifas de roaming internacional.
- Busca paquetes de datos y llamadas específicos para viajeros.
- Considera el uso de aplicaciones de mensajería y llamadas por internet para ahorrar.
¿Cómo activar el roaming estando en otro país?
Para activar el roaming mientras estás en otro país, es importante seguir una serie de pasos y considerar ciertos factores que pueden afectar tu experiencia. A continuación, te detallo cómo puedes activar el roaming y algunos aspectos importantes a tener en cuenta:
¿Cómo activar el roaming antes de viajar?
Para activar el roaming antes de viajar, sigue estos pasos:
- Comunícate con tu operador: Antes de salir de tu país, llama a tu compañía telefónica para solicitar la activación del roaming. Pueden proporcionarte información específica sobre costos y opciones de paquetes.
- Verifica tu plan: Asegúrate de que tu plan de datos y llamadas incluye roaming internacional. Si no es así, considera contratar un plan temporal o un add-on que cubra tus necesidades de comunicación en el extranjero.
- Configura tu teléfono: Asegúrate de que tu teléfono esté configurado para usar roaming. En la mayoría de los dispositivos, esto se hace en Ajustes > Redes móviles > Roaming de datos.
¿Qué hacer al llegar al país de destino?
Una vez que llegues a tu destino, sigue estos pasos para asegurarte de que el roaming esté funcionando correctamente:
- Enciende tu teléfono: Cuando llegues, enciende tu teléfono y espera a que busque una red. Tu teléfono debería conectarse automáticamente a una red local.
- Verifica la conexión: Asegúrate de que tu teléfono muestre el nombre de una red local o un icono de roaming. Si no es así, reinicia tu teléfono y vuelve a verificar.
- Prueba el servicio: Realiza una llamada o envía un mensaje de texto para confirmar que el servicio está funcionando correctamente. También puedes abrir la aplicación de mensajería o navegador web para verificar que los datos están funcionando.
¿Cómo gestionar los costos del roaming?
Para evitar sorpresas en tu factura, considera estas medidas:
- Contrata un paquete de roaming: Muchas compañías ofrecen paquetes de roaming que incluyen minutos, mensajes y datos a un precio fijo. Estos paquetes pueden ser más económicos que utilizar el roaming de manera ilimitada.
- Limita el uso de datos: Evita actividades que consuman muchos datos, como ver videos en streaming o descargar archivos pesados. Utiliza Wi-Fi siempre que sea posible.
- Monitorea tu consumo: La mayoría de los operadores ofrecen aplicaciones o sitios web donde puedes monitorear tu consumo de datos y llamadas en tiempo real.
¿Qué hacer si el roaming no funciona?
Si el roaming no funciona, sigue estos pasos para solucionar el problema:
- Revisa la configuración: Asegúrate de que el roaming de datos esté habilitado en tu teléfono. Ve a Ajustes > Redes móviles > Roaming de datos y verifica que esté activado.
- Contacta a tu operador: Si la configuración está correcta y el servicio no funciona, llama a tu compañía telefónica. Pueden ayudarte a diagnosticar el problema y ofrecerte una solución.
- Reinicia tu teléfono: A veces, un simple reinicio puede resolver problemas de conectividad. Apaga tu teléfono y vuelve a encenderlo para ver si el servicio se restaura.
¿Qué alternativas hay al roaming?
Si prefieres evitar el roaming, considera estas alternativas:
- Comprar una SIM local: En muchos países, puedes comprar una SIM local en aeropuertos o tiendas de telecomunicaciones. Esto te permitirá acceder a datos y llamadas a tarifas locales.
- Utilizar aplicaciones de mensajería: Aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal te permiten comunicarte de manera gratuita a través de Wi-Fi.
- Alquilar un hotspot portátil: Algunas compañías ofrecen el alquiler de dispositivos que proporcionan acceso a Internet móvil en el extranjero. Esto puede ser más económico que el roaming, especialmente si planeas usar muchos datos.
¿Qué pasa con mi teléfono si voy a otro país?
Cuando viajas a otro país con tu teléfono, es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarte de que puedas seguir utilizando tus servicios de comunicación sin problemas. A continuación, te detallo lo que puede pasar con tu teléfono y algunos subtítulos relacionados con la información:
Compatibilidad de tu teléfono con redes extranjeras
La compatibilidad de tu teléfono con las redes de telefonía móvil del país al que viajas es crucial. Debes verificar si tu dispositivo es desbloqueado y si admite las frecuencias utilizadas en ese país. Por ejemplo, en Estados Unidos se utilizan bandas de 700 MHz, 850 MHz, 1900 MHz y 2100 MHz, mientras que en Europa se usan 900 MHz, 1800 MHz y 2100 MHz. Si tu teléfono no es compatible, es posible que no puedas conectarte a la red local.
- Verifica si tu teléfono es desbloqueado para usarlo con diferentes operadores.
- Consulta las frecuencias de red utilizadas en el país de destino.
- Considera alquilar un teléfono local si tu dispositivo no es compatible.
Roaming internacional y costos asociados
El roaming internacional te permite usar tu teléfono en el extranjero, pero puede resultar muy costoso. Los operadores suelen cobrar tarifas adicionales por llamadas, mensajes de texto y datos. Para evitar sorpresas, es recomendable consultar con tu proveedor de servicios las opciones de paquetes de roaming que puedan ser más económicos.
- Investiga los costos del roaming internacional antes de viajar.
- Opta por paquetes de roaming si tu operador los ofrece.
- Utiliza Wi-Fi siempre que sea posible para reducir los costos de datos.
Activación del roaming en tu plan
Para usar el roaming en el extranjero, es necesario que la opción esté activada en tu plan. Puedes hacerlo a través de la aplicación de tu operador, por teléfono o en una tienda física. Asegúrate de que esta funcionalidad esté habilitada antes de tu viaje para evitar problemas de conectividad.
- Contacta a tu operador para activar el roaming internacional.
- Verifica que el roaming esté activado en tu dispositivo.
- Configura tu teléfono para usar redes de datos móviles en el extranjero.
Alternativas al roaming: SIM locales y aplicaciones de mensajería
Una opción más económica para mantener la conectividad en el extranjero es comprar una SIM local en el país de destino. Esto te permitirá tener un número local y acceder a las redes de datos a precios más bajos. También puedes usar aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Signal para comunicarte a través de Wi-Fi sin incurrir en costos de roaming.
- Compra una SIM local en el país de destino.
- Utiliza aplicaciones de mensajería que funcionen a través de Wi-Fi.
- Lleva un adaptador para tu tarjeta SIM si es necesario.
Seguridad y privacidad en el extranjero
La seguridad y la privacidad de tus datos son aspectos importantes a considerar cuando viajas con tu teléfono. Asegúrate de mantener tu dispositivo actualizado con las últimas versiones de seguridad y utiliza contraseñas fuertes. Además, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras, ya que pueden poner en riesgo tu información personal.
- Mantén tu teléfono actualizado con las últimas versiones de seguridad.
- Utiliza contraseñas fuertes y cambia las claves regularmente.
- Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras.
¿Qué pasa si no activo el roaming en otro país?
Si no activas el roaming en otro país, es probable que experimentes varias limitaciones y problemas con tu conectividad móvil. El roaming es un servicio que permite a tu teléfono funcionar en redes extranjeras, manteniendo la funcionalidad de llamadas, mensajes de texto y datos. Sin este servicio, tu teléfono puede no funcionar correctamente, y podrías encontrarte sin comunicación ni acceso a internet. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de lo que sucede si no activas el roaming:
¿Qué sucede con la conectividad de datos?
Si no activas el roaming, tu teléfono no podrá conectarse a las redes de datos del país extranjero. Esto significa que no tendrás acceso a internet a través de tu plan de datos móvil. Como resultado:
- No podrás navegar por páginas web ni usar aplicaciones que requieran conexión a internet, como redes sociales o mapas.
- Los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o Messenger no funcionarán, a menos que te conectes a una red Wi-Fi.
- No podrás usar navegadores GPS ni acceder a correo electrónico o aplicaciones bancarias en tiempo real.
¿Qué sucede con las llamadas y mensajes de texto?
Sin roaming, la capacidad de hacer y recibir llamadas y mensajes de texto puede verse seriamente afectada. Dependiendo de tu operador y del país al que viajes:
- Puede que no puedas realizar ni recibir llamadas desde tu teléfono móvil, lo que puede ser un problema en situaciones de emergencia.
- Los mensajes de texto (SMS) tampoco se enviarán ni recibirán, lo que puede dificultar la comunicación con personas en tu país de origen o en el país al que viajas.
- En algunos casos, tu teléfono puede mostrar un icono de señal débil o ninguna señal, lo que te indicará que no estás conectado a ninguna red.
¿Qué alternativas tengo si no activo el roaming?
Si decides no activar el roaming, hay varias alternativas que puedes considerar para mantener la comunicación y el acceso a internet:
- Conectarte a redes Wi-Fi disponibles en hoteles, cafés, parques y otros lugares públicos.
- Comprar una SIM local en el país al que viajas, lo que puede ser más económico y ofrecer una mejor experiencia de uso.
- Utilizar aplicaciones de mensajería que funcionen a través de Wi-Fi, como WhatsApp, Telegram o Signal.
- Llevar un smartphone de respaldo con una SIM local o una SIM de datos internacionales.
- Usar llamadas por internet (VoIP) a través de aplicaciones como Skype o FaceTime, siempre que tengas acceso a Wi-Fi.
¿Cuáles son los costos asociados si activo el roaming?
Activar el roaming puede conllevar costos adicionales significativos, que varían según tu operador y el país al que viajes. Estos costos pueden incluir:
- Tarifas de llamadas internacionales, que suelen ser más caras que las llamadas nacionales.
- Tarifas de datos que pueden ser muy elevadas, especialmente si consumes grandes cantidades de datos en el extranjero.
- Tarifas de mensajes de texto internacionales, que también pueden ser más costosas que los SMS nacionales.
- Cuotas fijas por activar el roaming, que algunos operadores cobran independientemente del uso que hagas del servicio.
- Limitaciones de velocidad de datos, ya que algunos operadores reducen la velocidad de internet después de un cierto límite de consumo.
¿Cómo puedo activar el roaming?
La activación del roaming es un proceso sencillo que puedes realizar antes o durante tu viaje. Aquí tienes algunas formas de hacerlo:
- Contacta a tu operador antes de viajar para solicitar la activación del roaming y conocer las tarifas y condiciones.
- Utiliza la aplicación móvil de tu operador, si está disponible, para activar el roaming de manera rápida y sencilla.
- Configura tu teléfono para que use redes extranjeras, asegurándote de que el roaming de datos y voz esté habilitado en la configuración del dispositivo.
- Verifica tu plan para asegurarte de que incluya roaming internacional o si necesitas adquirir un paquete adicional.
- Revisa las condiciones de tu plan de roaming, incluyendo límites de consumo y cualquier restricción que pueda afectar tu experiencia.
Mas Informacion
¿Cómo puedo asegurarme de que mi celular funcione en otro país?
Para asegurarte de que tu celular funcione en otro país, es esencial verificar si tu dispositivo es compatible con las frecuencias de red utilizadas en el destino. La mayoría de los teléfonos modernos, especialmente los dual SIM y 4G/5G, son multibanda, lo que significa que pueden funcionar en diferentes regiones. Sin embargo, es recomendable consultar la especificación técnica de tu teléfono o contactar a tu proveedor de servicios para confirmar la compatibilidad. Además, debes activar la roaming internacional en tu plan de datos, aunque ten en cuenta que esto puede generar costos adicionales. Otra opción es adquirir una tarjeta SIM local en el país de destino, lo que suele ser más económico y ofrece una mejor cobertura y velocidad de datos.
¿Qué es la roaming internacional y cómo puedo activarla?
La roaming internacional es un servicio que te permite usar tu teléfono móvil en el extranjero con la misma tarjeta SIM y número de teléfono que tienes en tu país de origen. Para activar esta función, debes contactar a tu proveedor de servicios antes de tu viaje y solicitar la activación de la roaming internacional. Algunas compañías ofrecen paquetes específicos para viajeros, que incluyen ciertas cantidades de minutos, mensajes y datos para usar en el extranjero. Es importante tener en cuenta que los costos de roaming pueden ser significativos, por lo que es aconsejable revisar las tarifas y elegir un paquete que se ajuste a tus necesidades. También puedes desactivar la roaming de datos en la configuración de tu teléfono para evitar cargos inesperados.
¿Cuáles son las ventajas de usar una tarjeta SIM local en el extranjero?
Usar una tarjeta SIM local en el extranjero ofrece varias ventajas. En primer lugar, suele ser más económica que la roaming internacional, ya que los costos de llamadas, mensajes y datos suelen ser más bajos. Además, una SIM local te proporcionará una mejor cobertura y velocidad de datos, ya que está optimizada para la red del país en el que te encuentras. Otra ventaja es que puedes obtener un número de teléfono local, lo que facilita la comunicación con habitantes locales y empresas. Para adquirir una SIM local, puedes dirigirte a una tienda de telecomunicaciones o un aeropuerto, donde generalmente encontrarás opciones disponibles. Es importante tener en cuenta que necesitarás un teléfono desbloqueado para poder insertar la nueva SIM.
¿Cómo puedo cambiar mi tarjeta SIM en mi teléfono?
Cambiar la tarjeta SIM en tu teléfono es un proceso sencillo que puedes hacer tú mismo. Primero, apaga completamente tu dispositivo. Luego, busca la trayectoria de la SIM en el lateral o la parte posterior del teléfono. Algunos dispositivos tienen una pequeña agujero donde debes insertar un clip o un pin para abrir la bandeja. Una vez que la bandeja esté fuera, retira la SIM antigua y coloca la nueva SIM en su lugar, asegurándote de que esté bien insertada y alineada correctamente. Vuelve a insertar la bandeja en el teléfono, enciéndelo y sigue las instrucciones para configurar la nueva tarjeta SIM. En algunos casos, es posible que debas ingresar un código PIN para activar la SIM. Si tienes dificultades, puedes consultar el manual de usuario o contactar al proveedor de servicios para obtener asistencia.
Preguntas frecuentes sobre cómo activar tu celular en el extranjero
¿Qué debo hacer para que mi celular funcione en otro país?
Para garantizar que tu celular funcione en otro país, debes considerar primeramente si tu dispositivo es desbloqueado. Un teléfono desbloqueado puede funcionar con tarjetas SIM de diferentes operadores. Si tu teléfono está bloqueado, deberás ponerte en contacto con tu operador para solicitar el desbloqueo.
Además, es fundamental revisar la compatibilidad de las bandas de frecuencia. Las bandas de frecuencia pueden variar entre países, y si tu teléfono no es compatible con las bandas del país al que viajas, podrías no tener servicio. Verifica si tu dispositivo soporta las bandas 850/900/1800/1900 MHz para redes 2G, 850/900/1700/1900/2100 MHz para redes 3G y 800/900/1800/2100 MHz para redes 4G/LTE.
¿Cómo debo configurar mi teléfono para viajes internacionales?
Para configurar tu teléfono para viajes internacionales, primero deberías ponerte en contacto con tu proveedor de servicios móviles. Asegúrate de que tu plan incluye cobertura internacional o considera adquirir un plan temporal para este propósito. Ten en cuenta que, en algunos casos, tu operador puede necesitar activar manualmente el servicio internacional para tu dispositivo.
Además, es crucial verificar si tu celular es compatible con las bandas de frecuencia usadas en el país al que planeas viajar. Si tu teléfono es de un proveedor de red específica, es posible que necesites solicitar un desbloqueo para poder utilizarlo con otras redes. Puedes hacer esto llamando a tu proveedor o visitando su sitio web.
Recuerda: antes de tu viaje, considera realizar las siguientes acciones.
- Activa el modo de avión cuando estés en zonas sin servicio para evitar cargos de roaming accidentales.
- Descarga mapas y los idiomas del lugar que visitarás en tu teléfono para tener acceso offline.
- Investiga sobre las tarifas de roaming para evitar sorpresas en tu cuenta.
¿Cómo hacer para que funcionen los datos móviles en otro país?
Para activar los datos móviles en otro país, primero es esencial verificar si tu teléfono es compatible con las frecuencias de red de ese lugar. Luego, deberás contactar a tu proveedor de servicios para consultar si ofrecen servicios de roaming internacional y cuáles son sus costos. Si deseas ahorrar, considera adquirir un plan de datos internacional o una SIM local una vez llegues a tu destino.
Además de estos pasos básicos, también debes tener en cuenta ciertas acciones antes de tu viaje.
- Desbloquea tu teléfono para que pueda aceptar una SIM extranjera.
- Configura los ajustes de red automática en tu dispositivo.
- Investiga qué compañías de telefonía móvil operan en el país al que viajarás y qué planes de datos ofrecen.
Con estos pasos, podrías estar un paso más cerca de mantener tu conexión a internet en el extranjero sin complicaciones.
¿Cómo activar el celular para el extranjero?
Para activar tu celular en otro país, primero deberás asegurarte de que tu dispositivo sea de desbloqueo mundial, lo cual significa que puede funcionar con diferentes redes de telefonía móvil. Luego, ponte en contacto con tu proveedor de servicios para informarles de tu viaje y verificar si tu plan incluye roaming internacional o si necesitas adquirir un plan adicional para este servicio.
Además, una vez en el extranjero, deberás revisar en los ajustes de tu móvil que la opción 'Roaming de datos' esté activada. Si encuentras que los costos de roaming son muy altos, considera la posibilidad de comprar una tarjeta SIM local, que puede ser una opción más económica para realizar llamadas y navegar por internet.